Publicidad

Ecuador

ECU 911 ha recibido 140 llamadas de consulta por alerta de tsunami: esto se recomienda a la ciudadanía

Hasta ahora no se ha reportado la llegada de olas ni afectaciones mayores en territorio ecuatoriano.

Published

on

Publicidad

El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informó, este 30 de julio de 2025, que mantiene una operatividad del 100 % en su monitoreo del perfil costero ecuatoriano. Esto tras la alerta de tsunami que emitió el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).

La medida se adoptó luego del terremoto de magnitud 8,7 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia, la noche del martes 29 de julio de 2025.

Publicidad

Vigilancia activa en zonas costeras por alerta de tsunami

Según el boletín oficial, el ECU 911 mantiene vigilancia desde sus centros zonales y locales en Samborondón, Portoviejo, Esmeraldas, Machala y Galápagos, mediante 99 cámaras de videovigilancia con visión directa hacia el mar. Además, se han activado protocolos para la atención de emergencias relacionadas con el posible impacto del fenómeno natural en las costas del país.

Publicidad

Hasta el momento, la línea única de emergencias 9-1-1 ha registrado 140 llamadas de consulta relacionadas con la alerta, así como una emergencia por crisis nerviosa de un ciudadano en la provincia de Galápagos, según detalla el comunicado.

Se activó sistema de Alerta Temprana

La respuesta institucional incluye el uso de 178 dispositivos del Sistema de Alerta Temprana (SAT), en coordinación con la Secretaría Nacional de Riesgos y el Inocar, con acciones de prevención y verificación técnica del comportamiento del océano en aguas ecuatorianas.

Recomendaciones a la ciudadanía:

  • Mantener la calma y seguir únicamente información oficial.

  • Evitar actividades en el mar, no acercarse a playas ni zonas rocosas.

  • Identificar rutas de evacuación hacia zonas altas.

  • En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version