Ecuador
ECU 911 ha recibido 140 llamadas de consulta por alerta de tsunami: esto se recomienda a la ciudadanía
Hasta ahora no se ha reportado la llegada de olas ni afectaciones mayores en territorio ecuatoriano.
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 informó, este 30 de julio de 2025, que mantiene una operatividad del 100 % en su monitoreo del perfil costero ecuatoriano. Esto tras la alerta de tsunami que emitió el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).
La medida se adoptó luego del terremoto de magnitud 8,7 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia, la noche del martes 29 de julio de 2025.
Vigilancia activa en zonas costeras por alerta de tsunami
Según el boletín oficial, el ECU 911 mantiene vigilancia desde sus centros zonales y locales en Samborondón, Portoviejo, Esmeraldas, Machala y Galápagos, mediante 99 cámaras de videovigilancia con visión directa hacia el mar. Además, se han activado protocolos para la atención de emergencias relacionadas con el posible impacto del fenómeno natural en las costas del país.
Las 📹 de #VideovigilanciaECU911 brindan apoyo visual al perfil costero en:
🌊 Salinas
🌊 Ayangue
🌊 Montañita
🌊 Playas
🌊 Posorja
🌊 EngabaoAnte cualquier alerta, llame a la #LíneaÚnicaParaEmergencias 9-1-1.#ECU911BrindaSeguridadIntegral pic.twitter.com/rt8r0dtcyg
— Coordinación Zonal 5 y 8 ECU 911 (@ecu911sambo) July 30, 2025
Hasta el momento, la línea única de emergencias 9-1-1 ha registrado 140 llamadas de consulta relacionadas con la alerta, así como una emergencia por crisis nerviosa de un ciudadano en la provincia de Galápagos, según detalla el comunicado.
Se activó sistema de Alerta Temprana
La respuesta institucional incluye el uso de 178 dispositivos del Sistema de Alerta Temprana (SAT), en coordinación con la Secretaría Nacional de Riesgos y el Inocar, con acciones de prevención y verificación técnica del comportamiento del océano en aguas ecuatorianas.
Recomendaciones a la ciudadanía:
-
Mantener la calma y seguir únicamente información oficial.
-
Evitar actividades en el mar, no acercarse a playas ni zonas rocosas.
-
Identificar rutas de evacuación hacia zonas altas.
-
En caso de emergencia, comunicarse al 9-1-1.
(I)
-
Arte hace 4 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Ecuador hace 4 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico