Ecuador
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
El cabildo retiró a 2.320 comerciantes no regularizados durante los operativos de control que acompañaron el despliegue logístico del evento.
Los dos conciertos del 8 y 9 de noviembre de 2025, de Shakira en la capital ecuatoriana, generaron movimiento económico. El Municipio de Quito informó que el flujo económico alcanzó entre $ 40 y $ 50 millones durante los primeros dos días de los espectáculos. El operativo de seguridad y servicios municipales se mantendrá igual para este martes, 11 de noviembre del año en curso, con extensión de horarios hasta la 1:00.
🗣️ #LoDijoPabel | Estamos listos para el último concierto de #ShakiraEnQuito, con transporte, seguridad y alegría.#QuitoRenace pic.twitter.com/pWTQ0YKJOX
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) November 10, 2025
El evento movilizó ferias de emprendimiento y gastronomía, que reunieron a visitantes de distintas provincias del Ecuador y de países vecinos. El cabildo organizó 80 emprendimientos en los alrededores del estadio, con productos elaborados por artesanos y comerciantes locales. Las ferias permanecieron abiertas entre 10:00 y 18:00, permitiendo un trabajo organizado y seguro para expositores y público. Los emprendimientos se agruparon por tipo de producto y aportaron diversidad a la oferta presentada durante los eventos: El alcalde Pabel Muñoz destacó el movimiento económico y social generado por los conciertos. “Qué lindo ver a Quito activo, las calles llenas de gente, iluminadas nos da la posibilidad de pensar algo”, expresó. El burgomaestre señaló que el sector se peatonizó temporalmente y propuso replicar la iniciativa en actividades culturales y de emprendimiento.
Muñoz indicó que los índices de desempleo impulsan a muchos ciudadanos a buscar alternativas de trabajo. “La gente quiere trabajar honradamente, llevar un pan a su casa. Por eso organizamos ferias para que puedan vender de forma ordenada”, afirmó. El cabildo quiteño retiró a 2.320 comerciantes no regularizados durante los operativos de control que acompañaron el despliegue logístico del evento.
El paso de la cantante colombiana por Quito activó el comercio formal y permitió la participación de cientos de productores locales. El Municipio destacó que el orden y la planificación facilitaron el desarrollo de actividades económicas paralelas al espectáculo. La administración municipal mantiene los mismos niveles de seguridad y servicios para el tercer concierto programado. (I)
Reactivación económica y ferias locales
Declaraciones del alcalde