Ecuador
“Si el gobierno no paga, nos toca recordarle quiénes realmente construyen este país”: Cámara de Economía Popular y Solidaria denuncia deuda del Gobierno
La Cámara de Economía Popular y Solidaria advirtió que la deuda no solo compromete la estabilidad económica de estas familias, sino que pone en riesgo el sistema solidario amparado por la Constitución.
Este 22 de enero de 2025, la presidenta de la Cámara de Economía Popular y Solidaria, Lucía Calderón, denunció en rueda de prensa la deuda de más de $15 millones que el gobierno mantiene con cooperativas y asociaciones del sector. Este monto afecta a 17.000 organizaciones y más de 597.000 socios a nivel nacional, que representan el 0,016% de las compras públicas.
Estas cooperativas y asociaciones perciben un sueldo básico que apenas cubre sus necesidades básicas.
Fanny Díaz, miembro de la Cámara, afirmó que el asesor del presidente les informó que no hay fondos disponibles para cancelar las deudas. “Nos dicen que no tienen dinero, que las prioridades son otras instituciones, y que probablemente nos pagarán en marzo. Es mentira que están al día, como han dicho públicamente”, expresó.
Crisis económica para familias
La deuda afecta gravemente a miles de organizaciones, que dependen de los pagos estatales para mantener sus operaciones y garantizar su sustento. Calderón declaró: “El Gobierno destina millones para armas y represión, mientras niega los recursos necesarios para reactivar la economía desde sus cimientos”.
En la rueda de prensa, Díaz afirmó que los pagos pendientes desde octubre de 2024 han dejado a muchos trabajadores en situaciones extremas, enfrentando desalojos y dificultades para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y transporte.
Medidas ante la indiferencia estatal
La Cámara anunció un plantón para este viernes 24 de enero en la Plataforma Gubernamental del Norte, exigiendo que el gobierno priorice los pagos pendientes. Según Calderón, el monto adeudado, que equivale a una fracción mínima del presupuesto estatal, podría saldarse fácilmente si existiera voluntad política. “Somos organizaciones reales, con necesidades reales, y estamos a punto de quebrarnos”, afirmó.
"Señor presidente, nos están obligando a salir a las calles. Que luego no se nos acuse de ser terroristas", enfatizó Juan Rodríguez, miembro de la Cámara.
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?