Ecuador
Economía de Colombia es golpeada en su segundo trimestre por efectos de la Covid-19
Bogotá / AFP La economía colombiana se contrajo 15,5 % en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2019, a causa de la parálisis provocada por una pandemia que aún no cede tras cinco meses de emergencia, resultado que fue de "los peores" para el país, según fuentes oficiales. Publicidad El ministro de […]
Bogotá / AFP
La economía colombiana se contrajo 15,5 % en el segundo trimestre con respecto al mismo periodo de 2019, a causa de la parálisis provocada por una pandemia que aún no cede tras cinco meses de emergencia, resultado que fue de "los peores" para el país, según fuentes oficiales.
El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, reconoció ante el Congreso que los datos son "realmente los peores" dentro del "contexto histórico" del país. "Al comenzar el año (…) estábamos empezando a ver una economía rebotando (…) y nos llegó esta tragedia", lamentó el funcionario.
La cuarta economía de América Latina también cayó 14,9 % frente al primer trimestre de 2020, señaló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en una presentación virtual a los medios. El año pasado el PIB se expandió 3,3 %, pero el coronavirus enterró las proyecciones positivas para 2020 que situaban el crecimiento levemente por encima del año pasado.
"Es una profunda contracción, la más grande del país en nuestra historia económica moderna", coincidió Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo). Pero "lo único positivo es la tendencia mensual, que muestra una lenta recuperación (…), lo que indicaría que la economía tocó fondo en el mes de abril", agregó el analista a la AFP.
Los sectores de actividades artísticas de entretenimiento, recreación y servicios (-37,1 %); comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida (-34,3 %), y construcción (-31,7 %), jalonaron la brutal caída. La "inactividad económica (fue) casi que plena en estas tres actividades durante casi todo el mes de abril", explicó Juan Daniel Oviedo, director del DANE.
La agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (0,1 %), así como las actividades financieras y de seguros (1 %) y las inmobiliarias (2 %), fueron las únicas con resultados positivos en este periodo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 4 frases clave que dijo Daniel Salcedo afuera de la Fiscalía: Aquiles Alvarez se pronunció ante su mención
-
Comunidad hace 4 días
Alcalde de Guayaquil defiende obras en Chongón y anuncia proyectos en salud, seguridad y vialidad
-
Entretenimiento hace 3 días
¿Dónde venden los mejores encebollados de Quito? 17 restaurantes compiten por el mejor plato en festival gastronómico
-
Comunidad hace 4 días
Así detectaron el cargamento de cocaína camuflado entre encomiendas en el aeropuerto de Guayaquil