Ecuador
Último eclipse solar es parcial en Ecuador, así se ve en varias ciudades del país
Este lunes 14 de diciembre, el hemisferio sur de la Tierra tendrá la posibilidad de observar el eclipse solar parcial. Los especialistas del Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional afirman que el fenómeno natural será visible en algunas ciudades al sur del Ecuador, reseña Diario El Universo. En el sur ecuatoriano el […]
Este lunes 14 de diciembre, el hemisferio sur de la Tierra tendrá la posibilidad de observar el eclipse solar parcial. Los especialistas del Observatorio Astronómico de Quito de la Escuela Politécnica Nacional afirman que el fenómeno natural será visible en algunas ciudades al sur del Ecuador, reseña Diario El Universo.
En el sur ecuatoriano el eclipse iniciará aproximadamente a las 09:30, el máximo ocurrirá a las 09:58 y finalizará a las 10:22 (hora de Ecuador continental). En Loja el grado de ocultamiento será de un 3.9 %.
De acuerdo con el Observatorio Astronómico de Quito, los eclipses totales ocurren cuando el Sol y la Luna están alineados de forma perfecta. Aquello es posible debido a que el diámetro solar es 400 veces mayor que el lunar y que el Sol se encuentra 400 veces más lejos que la Luna, lo que da lugar a que aparentemente ambos objetos tengan el mismo tamaño, observados desde la Tierra.
El eclipse no será visible desde Quito.
Zonas y horarios para apreciar el eclipse solar:
Ambato
- 0.05% de cobertura
- Inicio del eclipse: 9:49:41
- Eclipse máximo: 9:58:49
- Fin del eclipse: 10:08:08
Portoviejo
- 0.67% de cobertura
- Inicio del eclipse: 9:34:03
- Eclipse máximo: 9:54:53
- Fin del eclipse: 10:16:43
Guayaquil
- 1,49% de cobertura
- Inicio del eclipse: 9:30:03
- Eclipse máximo: 9:57:13
- Fin del eclipse: 10:26:05
Cuenca
- 1.65% de cobertura
- Inicio del eclipse: 9:31:24
- Eclipse máximo: 9:59:49
- Fin del eclipse: 10:30:05
Loja
- 3.29% de cobertura
- Inicio del eclipse: 9:25:26
- Eclipse máximo: 10:00:41
- Fin del eclipse: 10:38:46
Galápagos
- 9.45% de cobertura
- Inicio del eclipse: 7:58:14
- Eclipse máximo: 8:40:36
- Fin del eclipse: 9:27:18
No mire directamente el eclipse
El ingeniero Edison Celi recomienda que es obligatorio el uso de gafas especiales o lentes para soldadura número 14. Una persona puede admirar el eclipse por un periodo no mayor a 30 segundos en cada observación.
No se debe observar el eclipse directamente, sin protección adecuada, ni usar gafas de sol comunes.
Si se pretende usar telescopios o binoculares es necesario que estén equipados con filtros solares con certificación ISO 12312-2. No dirigir un telescopio sin filtro hacia el Sol, pues puede causar daños irreversibles a la vista.
Este es el último eclipse del 2020. El próximo eclipse solar total será el sábado 4 de diciembre de 2021. (I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo