Ecuador
Dos millones de muertos "probables" si no se actúa colectivamente contra la pandemia, asegura la OMS
Ginebra / AFP Dos millones de muertos a causa de la Covid-19, es decir más del doble de las víctimas actuales, son "muy probables" si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia, alertó este viernes 25 de septiembre un alto responsable de la OMS. Publicidad "Si no hacemos todo lo posible, […]
Ginebra / AFP
Dos millones de muertos a causa de la Covid-19, es decir más del doble de las víctimas actuales, son "muy probables" si el mundo no toma acciones colectivas de envergadura contra la pandemia, alertó este viernes 25 de septiembre un alto responsable de la OMS.
"Si no hacemos todo lo posible, el número del que usted me habla (dos millones) no es solamente posible sino desgraciadamente muy probable", dijo en rueda de prensa el director de situaciones de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, a preguntas de la AFP.
"Si no continuamos haciendo más, evolucionando, ya sea en el contenido como en la intensidad de nuestra cooperación, entonces sí, vamos a llegar a ese número y desgraciadamente incluso más alto. El tiempo de actuar es ahora", añadió Ryan. "No se trata solamente de diagnosticar y de rastrear, no solamente de curar, no solamente de (aplicar) la distancia física, no solo de (trabajar en las) vacunas, sino hacer todo eso a la vez", insistió el responsable.
"Un millón es una cifra terrible y debemos pensarlo detenidamente antes de considerar un segundo millón", subrayó Ryan.
La pandemia de Covid-19, que comenzó a finales de 2019 en China antes de extenderse al resto del mundo, superará en los próximos días el millón de muertos. Según el último recuento de la AFP, el viernes a las 11H00 GMT, al menos 984.068 personas han muerto de Covid-19 en el mundo.
Más de 32 298.410 casos de infección han sido oficialmente diagnosticados, pero se considera que el número de contagios es mucho más elevado, ya que numerosas personas no han sido contabilizadas. En el Viejo Continente, la OMS señala que las situaciones varían de un país a otro y que el aumento de casos está en parte relacionado a una mayor vigilancia.
"Lo que es preocupante para nosotros es el aumento del número de hospitalizaciones, un aumento de la tasa de ocupación de las camas y de los servicios de cuidados intensivos", destacó Maria Van Kerkhove, responsable de gestión de Covid-19.
Una situación que podría complicarse con la llegada de la temporada de gripe, que podría saturar aún más los sistemas de salud, ya al límite. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus