Ecuador
Testigos que llamaron al ECU 911 revelan detalles de la última vez que Miguel Ángel Nazareno, alias "Don Naza" fue visto con vida
Han pasado siete días desde el asesinato de Miguel Ángel Nazareno, mejor conocido como "Don Naza". La Policía Nacional continúa investigando el trasfondo del caso y los resultados preliminares indican que "se trataría" de un homicidio ordenado "por la delincuencia organizada", en palabras del director de seguridad ciudadana y orden público, Fausto Salinas, según Ecuavisa.
En el medio de las investigaciones y análisis criminalístico aparece una llamada realizada la tarde del miércoles 13 de abril al ECU911. Según el contenido de esa comunicación, se específica la última vez que "Don Naza" fue visto con vida. A la cara visible de la captación ilegal de dinero "Big Money" se lo llevaron secuestrado cuatro hombres con capuchas.
Horas más tarde de este suceso encontraron el cuerpo de Miguel Nazareno en Amaguaña, parroquia del Valle de los Chillos en Quito.
¿Dónde vieron a "Don Naza"?
De acuerdo con la reseña de Ecuavisa a "Don Naza" lo vieron exactamente el miércoles 13 de abril a las 16:15 en la avenida Simón Bolívar, en la salida del sur de Quito. Algunas personas que transitaban la referida autopista a la altura de El Troje presenciaron como un grupo armado se llevó secuestrado a un hombre que recoge las mismas características que Miguel Ángel Nazareno.
Este grupo habría interceptado el vehículo en el que se trasladaba "Don Naza" y otras personas. "Solo se lo llevaron a él", dijo la testigo que se identifica bajo el nombre protegido de "María". "Pensábamos que estaban cogiendo a un ladrón, eran cuatro encapuchados y no sabíamos cómo reaccionar ante eso, pero pudimos identificar que era ‘Don Naza", añadió.
La testigo da crédito de que el sujeto secuestrado era "Don Naza" por las fotos que aparecieron en los medios de comunicación al día siguiente. "Vimos las imágenes que le encuentran muerto, sin camiseta y al momento que le querían meter al auto, él por forcejear se quedó sin camiseta", afirmó.
Durante el llamado al ECU911, "María" contó que dio todos los detalles de lo que sucedió al operador que la atendió. Allí específico que el secuestro se habría ejecutado en una camioneta Gran Vitara color gris plomo, sin placas, la hora y el lugar hacia el que cogió rumbo el vehículo.
(I)
Ecuador
Estas son las cifras de la tragedia en Alausí: Casas sepultadas, fallecidos y desaparecidos deja el deslizamiento de tierra
Un potente deslizamiento de tierra ocurrió aproximadamente a las 21:00 del domingo, 26 de marzo de 2023, en el cantón Alausí, en Chimborazo, sepultando cinco barrios en la zona. Según información del ECU 911 de Riobamba, el deslizamiento ocurrió cerca del sector de Pueblo Viejo y ha dejado numerosas víctimas.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalla información actualizada de @Riesgos_Ec. pic.twitter.com/Eg0LpIOKxo
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 27, 2023
Cifras de daños por deslave en Alausí
Hasta el momento, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGRE) confirmó 16 fallecidos, 16 heridos y 7 desaparecidos. La magnitud de la tragedia es tal que hay 500 personas afectadas, 22 damnificadas, 163 viviendas impactadas, el 65% de la vía E35 destruida y el 25% del alumbrado público afectado.
Se sabe que el deslave ocurrió porque la carretera cercana ya presentaba hundimientos y grietas debido a una falla geológica que atraviesa el sector, lo que ya había provocado el cierre de la vía.
Mientras tanto, en respuesta a la emergencia, la SNGRE habilitó tres albergues temporales para los damnificados en dos coliseos y la casa municipal.
Además, el Gobierno ha movilizado 100 camas, 100 colchones y 100 kits de ayuda para quienes fueron evacuados.
Tambiñen se han movilizado al punto los bomberos de Quito, Guayaquil, Guamote, Chunchi y Riobamba. Así como personal de la Policía y militares. (I)
Grupo USAR de @bomberosgye son activados por @riesgos_ec para colaborar en las tareas de rescate en #Alausi tras deslizamiento de tierra. Nuestro contingente está conformado por 40 rescatistas,
1 camión de rescate pesado, 2 de rescate rápido, y una ambulancia. pic.twitter.com/8XnXBoEiAI— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) March 27, 2023
Cuerpos de Bomberos de distintos sectores del país actúan al momento en Alausí (cantón de la provincia de Chimborazo), debido al hundimiento en el sector de Casual, ocurrido este domingo. Se han activado, además, el equipo USAR de Cuenca (búsqueda y rescate) y 1/2
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 27, 2023
Ecuador
Así dio la bienvenida a su tercera hija el creador de Facebook, Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha dado la bienvenida a su tercera hija, Aurelia Chan Zuckerberg, y ha compartido la noticia en su perfil oficial de Facebook, este 24 de marzo de 2023.
Acompañado por dos fotos adorables de la recién nacida y su esposa Priscilla Chan, el mensaje dice: "Bienvenida al mundo Aurelia Chan Zuckerberg. Eres una bendición".
De esta forma, con la llegada de Aurelia, la familia Zuckerberg ahora cuenta con tres herederas, incluyendo a Máxima, de 7 años de edad, y Agosto, de 5.
Sobre la historia de la pareja, se sabe que se conocieron en una fiesta en Harvard en 2003, justo antes de que Zuckerberg fundara Facebook en su dormitorio un año después.
Mientras que, como padre de ahora tres hijas, Mark Zuckerberg ha expresado en múltiples ocasiones la importancia de construir un mundo mejor para las próximas generaciones.
Ecuador
Esto dice la Empresa de Pasajeros de Quito sobre el incendio de un trolebús que ocurrió con pasajeros adentro
Este domingo, 26 de marzo de 2023, una emergencia en un trolebús causó una ola de críticas en la comunidad. La unidad de ese sistema de transporte municipal se incendió en la avenida 10 de Agosto y Atahualpa en el norte de Quito.
Aunque el evento ocurrió a las 08:22, pasadas las 10:00 hubo un pronunciamiento de la Empresa de Pasajeros del Municipio de Quito. A través de un comunicado dio detalles del incidente.
#AMTInforma | Se registra incendio de un Trolebús en la av. 10 de Agosto y República, se mantiene el cierre del carril exclusivo en sentido sur – norte sobre la av. 10 de Agosto. pic.twitter.com/pcD6AAct0N
— AMTQuito (@AMT_Quito) March 26, 2023
De acuerdo con la entidad, en cuanto el conductor se percató de la presencia de humo en la parte externa posterior, frenó la unidad, antes de llegar a la parada El Florón. Allí evacuó a los pasajeros por lo que no se reporta personas heridas.
Cuál fue la causa del incendio del trolebús
Tras el análisis de los técnicos, se determinó que "el conato de incendio se originó debido a un cortocircuito interno en la parte trasera de la unidad, sin embargo, el motor no sufrió daños", resalta la empresa.
El Cuerpo de Bomberos de Quito, Policía Nacional y agentes de tránsito atendieron la emergencia y se mantuvo el cierre de la intersección para evitar más daños.
Finalmente la entidad señaló que "se compromete a seguir trabajando en la prevención de situaciones de riesgo para los usuarios".
📍COMUNICADO | Compartimos información importante con la ciudadanía. 🚎👇🏽 pic.twitter.com/vGK403InMq
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) March 26, 2023
-
Ecuadorhace 22 horas
Estas son las cifras de la tragedia en Alausí: Casas sepultadas, fallecidos y desaparecidos deja el deslizamiento de tierra
-
Comunidadhace 26 minutos
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6897 del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 18 horas
Policía confirma que 22 de los 24 vehículos robados de Casabaca ya fueron recuperados: Así se pronunció la concesionaria
-
Comunidadhace 21 horas
Policía continúa con la búsqueda de más 20 vehículos robados en casa automotriz de Quito: Solo siete se han recuperado