Ecuador
Días para el reciclaje y cuidar el medio ambiente
Aunque los periodos de aislamiento puedan bloquear temporalmente la posibilidad de continuar con las entregas de elementos clasificados para labores de reciclaje, como plástico, papel y cartón, a organizaciones ecológicas, evitar la compra de productos de un solo uso, reducir los gastos de energía y agua potable y reutilizar las botellas de vidrio son apuestas […]
Aunque los periodos de aislamiento puedan bloquear temporalmente la posibilidad de continuar con las entregas de elementos clasificados para labores de reciclaje, como plástico, papel y cartón, a organizaciones ecológicas, evitar la compra de productos de un solo uso, reducir los gastos de energía y agua potable y reutilizar las botellas de vidrio son apuestas sencillas para contribuir, desde casa, al cuidado del planeta.
La cuarentena es una oportunidad única para darle un respiro al planeta. Si bien los principales medios de comunicación registran una paulatina recuperación en algunos ecosistemas y la mejora de la calidad del aire como gratos reflejos de lo que puede lograr la disminución de las actividades industriales y sociales, desde casa también es posible contribuir al cambio con las siguientes recomendaciones que te brindamos.
Entre las recomendaciones: absténgase de utilizar aerosoles aromatizantes, dele prioridad a otras alternativas que no afecten la capa de ozono: velas, fragancias líquidas, aceites o jarrones con agua y cáscaras de frutas cítricas. Los aerosoles contienen cluroflorucarburos conocidos como CFC que provoca agujeros en la capa de ozono.
En sus compras de abastecimiento lleve su propia bolsa, evite adquirir productos en empaques de un solo uso: botellas plásticas con agua, refresco, leche o jugo (dele prioridad a los dispuestos en presentaciones de vidrio o cartón) y absténgase de comprar frutas o verduras recubiertas de plástico.
Reevalúe sus rutinas de aseo y, aunque haya incrementado acciones de limpieza, es necesario que tenga presente el cierre de las llaves de distribución de agua mientras no esté aprovechando el recurso. Así como también utilizarlo de forma adecuada para no desperdiciarlo durante su sesión de aseo personal.
Limpie, seque y reutilice las botellas de vidrio o guárdelas en lugares que no se expongan al ambiente. De esta manera, dichos recipientes de vidrio pueden ser entregados a las organizaciones recolectoras o incluso a la empresa que corresponda en el momento que la pandemia haya terminado.
Desconecte los cargadores de sus aparatos electrónicos en los periodos en los que no se encuentren recibiendo energía. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA) el derroche de energía eléctrica por mantener los aparatos conectados es 5% y 10% del consumo total en el hogar.
Limite el uso de secadores tanto de textiles como de cabello y manos. Utilícelos solo en casos de extrema necesidad. De hecho, este último no solo ayudará a proteger el planeta, sino también su salud. Científicos comprobaron que los secadores de manos esparcen bacterias cuando no están bien lavadas.
No sustituya el uso de platos, cubiertos y vasos por elementos de plástico o cartón en aras de ser práctico. Priorice la utilización de las vajillas convencionales y sométalas a una desinfección permanente, pero tenga cuidado de no derrochar el agua durante los periodos de limpieza. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Rovira asegura que el gas no sube y Jaramillo confirmó que el subsidio continúa en revisión dentro del Ejecutivo
-
Ecuador hace 3 días
Noboa ya pidió licencia: el presidente quiere hacer campaña por el referéndum y la consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 3 días
Beéle vuelve a Guayaquil: todos los detalles sobre el precio de entradas, invitados especiales y sorpresas del evento
-
Ecuador hace 2 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
