Ecuador
Lo que debes saber sobre el Himno Nacional del Ecuador, al cual se rinde homenaje este 26 de Noviembre
Aunque en un inicio se encargó su creación a José Joaquín de Olmedo, su versión no se aprobó.
Este jueves, 26 de noviembre de 2024 se conmemora la creación del Himno Nacional del Ecuador. Fue el político, pintor y poeta Juan León Mera quien le dio vida a la canción patria, en 1865, pero fue el artista francés, Antonio Neumane, quien la llevó al campo musical según las reseñas históricas.
Los versos cuentan las gestas del 10 de agosto de 1809 y 24 de mayo de 1822, además de reiterar la posición del país frente a un intento de reconquista, en el que se llama al volcán Pichincha a interceder en la sexta estrofa.
📌Con orgullo y emoción celebramos el Día del Himno Nacional del Ecuador, escrito por Juan León Mera y compuesto por Antonio Neumane, como testimonio de nuestra historia y cultura.
¡Unamos nuestras voces para cantar con fervor ‘Salve, Oh Patria’!
Somos @Cultura_Ec pic.twitter.com/57fBtCr9YJ
— Corporación Ciudad Alfaro del MCYP (@CiudadAlfaroEc) November 26, 2024
También se deben mencionar, que el himno ha sufrido algunos ajustes, pero se ha mantenido casi intacto desde su creación. Entre las adaptaciones está su reducción y cambio en notas musicales, la letra original contaba con un coro, seis estrofas y compuesta en tono Si bemol mayor.
Pero desde 1970 se interpreta solamente el coro y la segunda estrofa del original, por decisión de la Junta Militar que gobernó Ecuador entre 1976 y 1979 y que estuvo presidida por Alfredo Poveda.
Ver esta publicación en Instagram
Día para recordar por qué existe el Himno
La composición está presente en los momentos importantes del país, encuentros oficiales e incluso en los cotejos deportivos. También se entona en escuelas, colegios, instituciones públicas y más. Como símbolo patrio ecuatoriano, cantarlo refuerza nuestra identidad, por lo que la solemnidad es característica en los rostros de los compatriotas.
En cuanto a la celebración, antes de 1965, el Día del Himno Nacional del Ecuador no existía. A partir de ese año la canción emblema se conmemora para recordar que más de 100 años antes Mera la concibió.
Además, como dato curioso, en 2002 el Himno dejó de musicalizarse en Si bemol mayor. En ese entonces, el Congreso Nacional y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería dispuso que se entone en Mi Mayor.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero