Amenaza de muerte contra Daniel Noboa: detenido en Guayas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa

Publicado

el

El detenido, con antecedentes penales, fue capturado y será llevado ante un juez.

-- Quito, martes 15 de abril del 2025 Presidente de la República Daniel Noboa, participa del relevo de guardia del Grupo Escolta Presidencial, en el Palacio de Carondelet. Fotos :API / Rolando Enríquez
Publicidad

La Policía Nacional detuvo este lunes, 21 de abril de 2025, a una persona que lanzó una amenaza de muerte contra el presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa. El arresto se produjo en Playas, provincia de Guayas, según confirmó el ministro del Interior, Jhon Reimberg.

La captura se ejecutó en la mañana tras detectar la amenaza publicada en redes sociales. El sospechoso fue identificado rápidamente y permanece bajo custodia, a la espera de una audiencia judicial.

Publicidad

Durante el operativo, los agentes hallaron un arma de fuego y municiones. Reimberg señaló en una entrevista con Radio Centro que el detenido tiene antecedentes penales, aunque no detalló las causas. También indicó que continúan las investigaciones para establecer posibles vínculos con grupos delictivos organizados.


El ministro aseguró que “ninguna amenaza puede quedar impune” y destacó la actuación inmediata de la Policía. Además, recordó que se han reforzado las cápsulas de seguridad del presidente y del Gabinete, luego de informes de inteligencia sobre un posible atentado.

El sábado 19 de abril, el Gobierno declaró que el país se encuentra en “alerta máxima”, tras conocerse un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que advertía sobre planes de atentados terroristas contra Noboa y su equipo. El documento, fechado el 17 de abril y cuya autenticidad fue confirmada por el ministro de Gobierno, José De la Gasca, menciona posibles traslados de sicarios desde México y otros países.

En respuesta, el Ejecutivo condenó los hechos y acusó a estructuras criminales de actuar en complicidad con sectores políticos “derrotados en las urnas”. Aunque no mencionó directamente al correísmo, el Gobierno rechazó las denuncias de supuesto fraude electoral presentadas por la excandidata Luisa González, que han sido descartadas por observadores internacionales.

México responde a las acusaciones

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las acusaciones. En su conferencia matutina el lunes, 21 de abril negó que existan pruebas sobre la participación de sicarios mexicanos. “No dice de dónde viene la información ni cuáles son las pruebas. Relaciones Exteriores ya respondió negando esta versión”, afirmó. (I)

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.