Ecuador
Así es como operaba el grupo delicitivo Los Sandritos: Policía captura a 21 integrantes, incluidos tres de sus cabecillas
La Policía Nacional ejecutó un operativo simultáneo en tres provincias y capturó a 21 presuntos integrantes de Los Sandritos, una facción de Los Lobos Espejo.
En un operativo simultáneo realizado en las provincias de Cotopaxi, El Oro y Guayas, la Policía Nacional detuvo a 21 presuntos integrantes de la organización delictiva Los Sandritos. Este grupo, según las investigaciones, estaría vinculado a Los Lobos Espejo, una de las facciones criminales más peligrosas del país.
Los allanamientos se llevaron a cabo el miércoles 19 de marzo y permitieron la captura de tres cabecillas de la banda, identificados como Sandro Z., alias Manguito; Eda Mónica H. B., alias Ágata; y José Luis I. C., alias Indio. La Policía informó que doce de los detenidos tenían orden de captura vigente por diversos delitos.
#IMPORTANTE ||
CAPTURADOS A 21 INTEGRANTES DE UNA ORGANIZACIÓN DELICTIVA, ENTRE ELLOS 3 OBJETIVOS DE INTERMEDIO VALOR POR DELINCUENCIA ORGANIZADA
En el marco de una investigación realizada durante siete meses en #Cotopaxi, #ElOro y #DMG, identificamos a integrantes del grupo… pic.twitter.com/9j8mdADRzf
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 19, 2025
¿Cuáles fueron los hallazgos?
Los Sandritos operaban principalmente en Puerto Bolívar, Machala, y se dedicaban a actividades como el tráfico de drogas, venta de armas, extorsión y sicariato. Según las autoridades, esta organización mantenía una estructura bien organizada, con empresas fachada y conexiones en puertos para facilitar el ingreso y salida de sustancias ilícitas.
Durante la intervención, se incautaron:
- 67.465 gramos de droga.
- 27.295 cartuchos de munición.
- 10 granadas.
- Tres armas de fuego.
- 10 vehículos recuperados y cinco retenidos.
- 17 teléfonos celulares y una cantidad considerable de dinero en efectivo.
Cómo era la logística delictiva
Las investigaciones determinaron que Manguito se encargaba de coordinar el envío de drogas, mientras que Indio manejaba la distribución de armas y municiones provenientes de la frontera con Perú. Ágata, por su parte, participaba en la logística de estos envíos. Según hallazgos de la Policía, la organización utilizaba caletas en vehículos y bodegas clandestinas para almacenar su arsenal de modo que la droga no fuera detectada.
Impacto del operativo
La Policía indicó que este golpe representa un duro revés para la estructura criminal, ya que Los Sandritos jugaban un papel clave en el abastecimiento de armas y drogas para otras organizaciones delictivas en Esmeraldas, Tungurahua y Sucumbíos. Además, su accionar había incrementado los homicidios y enfrentamientos armados en varias zonas del país.
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales, que definirán su situación legal en los próximos días. (I)
-
Mundo hace 19 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito