Publicidad

Ecuador

Neira revela detalles del viaje reservado de Noboa: “Necesitamos apoyo internacional contra el crimen organizado”

El secretario general de Integridad Pública, José Neira explicó que durante la estancia se abordaron temas relacionados con seguridad.

Published

on

Publicidad

El presidente Daniel Noboa realizó una visita oficial a Estados Unidos del 18 al 20 de noviembre de 2025, dos días después del triunfo del No en la consulta popular del 16 de noviembre. Durante esos días, el Ejecutivo no divulgó la agenda ni los resultados de la gira, a diferencia de otros desplazamientos previos del mandatario. La reserva de información marcó toda la estadía del jefe de Estado.

José Julio Neira, secretario general de Integridad Pública, acompañó al presidente durante la salida del país. El funcionario dio breves detalles en el programa De Lunes a Lunes, transmitido por Teleamazonas, donde mencionó aspectos generales de esta visita. Su intervención se convirtió en una de las pocas referencias oficiales conocidas.

Publicidad
Publicidad

Cooperación, seguridad y confidencialidad: los ejes del viaje presidencial 

Neira explicó que el país norteamericano es un socio estratégico para Ecuador en temas comerciales y de seguridad. Indicó que estas áreas motivaron el desplazamiento presidencial y que la agenda fue clasificada como confidencial. Afirmó que los encuentros buscaban fortalecer los vínculos entre ambas naciones.

El secretario señaló que el país atraviesa un conflicto interno vinculado a organizaciones criminales. Agregó que "no se puede combatir el crimen organizado con las herramientas actuales, necesitamos apoyo internacional". Indicó que la permanencia en Nueva York permitió gestionar respaldo técnico y especializado para enfrentar a esos grupos. Afirmó que el país requiere capacidades adicionales para fortalecer la respuesta estatal.

Publicidad

Neira, explicó que la agenda del presidente se manejó con carácter reservado, por lo que no se revelaron los nombres de las personas con las que se reunió. El funcionario confirmó que el mandatario permaneció en Nueva York entre el 18 y el 20 de noviembre del presente año. Se conoció que el traslado se realizó en el avión presidencial desde Quito hacia el aeropuerto de Teterboro, ubicado a unos 20 kilómetros de Manhattan.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version