Comunidad
‘Destructor’ Preciado recibirá apoyo de la Prefectura del Guayas: ¿En qué consiste la ayuda?
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, se suma a revitalizar el boxeo en la Isla Trinitaria para evitar que la jovenes sean sumergidos por las drogas.
Yecson Preciado ha entrenado en boxeo a menores durante más de ocho años en una escuela que fue donada por el Ministerio del Deporte hace más de cinco años. Él instruye de manera gratuita a más de 20 niños, a quienes considera como sus hijos; incluso los acoge y alimenta con lo poco que tiene para evitar que estén en la calle.
Preciado es considerado por las madres y padres como una esperanza para que los jóvenes no se desvíen, dado que el lugar está ubicado en la Isla Trinitaria, una zona afectada por las drogas. Ante esta situación, los familiares de los menores han solicitado a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, que brinde su apoyo institucional y contrate al entrenador para que continúe con su labor.
Condición y Apoyo
La entidad proporcionará uniformes, adecuará el espacio para un nuevo ring de boxeo, instalará bebederos y suministrará implementos deportivos. Además, ha anunciado que repotenciará y mejorará el centro de boxeo para los chicos, con el objetivo de mitigar la violencia que afecta los barrios de la provincia. Por ello, han contratado a Preciado para el área de deportes de la Prefectura.
La autoridad indicó que la condición para que los niños entrenen es que estudien. Ellos tendrán un seguimiento permanente y se establecerán reglas sobre cómo operan, se inscriben y recibirán apoyo.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero