Ecuador
En imágenes: la desgarradora despedida de migrantes venezolanos muertos en naufragio hacia Trinidad y Tobago
Cubiertos por la oscuridad de la noche y la falta de energía eléctrica. Siguiendo un camión que en su carga lleva un ataúd. Llantos desgarradores y tristeza en el ambiente. Es la escena que describe la AFP sobre la despedida de Cristalinda Goitía, una maestra de 36 años que perdió la vida en el naufragio […]
Cubiertos por la oscuridad de la noche y la falta de energía eléctrica. Siguiendo un camión que en su carga lleva un ataúd. Llantos desgarradores y tristeza en el ambiente. Es la escena que describe la AFP sobre la despedida de Cristalinda Goitía, una maestra de 36 años que perdió la vida en el naufragio de migrantes venezolanos que iban hacia Trinidad y Tobago.
En el bote iban 30 personas y el cuerpo de Cristalinda es uno de los 23 recuperados, según el gobierno venezolano. La maestra fue sepultada junto a su hijo de 11 años, Cristian García Goitía, de quien anteriormente ya habían encontrado el cadáver. Ambos iban a pasar navidades con su esposo y padre de la criatura en el país insular. Estudiaban la posibilidad de quedarse allá.
Familiares y amigos despiden a Cristalinda Goitía. Foto: YURI CORTEZ / AFP.
Los migrantes partieron desde Güiria, un pueblo costero en el estado de Sucre (noreste de Venezuela) desde donde normalmente zarpan botes pesqueros precarios hacia Trinidad y Tobago. Van cargados de migrantes que buscan escapar de la profunda crisis venezolana.
"El pueblo de Güiria está impresionado", dice a la AFP Cristian, el hombre que maneja el camión y que ya antes tuvo que hacer un viaje de seis horas por tierra con los primeros 11 cadáveres encontrados para llevarlos a Cumaná, la capital de Sucre, para que las autoridades practicaran las autopsias.
En la procesión, el camión se detuvo frente a la iglesia del pueblo y el sacerdote reza por el descanso de la víctima. Foto by YURI CORTEZ / AFP.
"Mi hermana se fue buscando nuevos horizontes", expresa su hermano Santiago, que solloza en un cementerio iluminado solo por las estrellas hasta que irrumpe un bombillo alimentado por una planta eléctrica.
El ataúd de Cristalinda Goitía fue sepultado al lado de su hijo, quien también falleció en la tragedia. Foto by YURI CORTEZ / AFP.
El gobierno venezolano informó que "continúan los trabajos ininterrumpidos de búsqueda y salvamento de posibles víctimas", aunque hay pocas esperanzas.
Dos personas fueron detenidas hasta ahora por el hecho: el dueño de la hacienda de donde salió la embarcación, y el propietario del bote, "quien posee antecedentes penales por los delitos de tráfico de drogas y tráfico ilícito de personas".
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Calles del Centro Histórico de Cuenca amanecieron valladas por resguardo presidencial, tras incidente en El Tambo
-
Ecuador hace 4 días
Municipios en riesgo: AME y Pabel Muñoz advierten que la deuda del Gobierno frena obras y pagos locales