Ecuador
Desmantelan tráfico internacional de droga desde la ciudad italiana de Perugia
Roma, AFP Cerca de 150 personas fueron detenidas en todo el mundo tras una investigación de ocho años sobre un tráfico internacional de drogas perfectamente elaborado, reveló el 2 de noviembre la policía de Perugia (centro de Italia) que supervisaba la investigación. Publicidad Las autoridades italianas evocan el desmantelamiento de una "organización inédita e insospechada" […]
Roma, AFP
Cerca de 150 personas fueron detenidas en todo el mundo tras una investigación de ocho años sobre un tráfico internacional de drogas perfectamente elaborado, reveló el 2 de noviembre la policía de Perugia (centro de Italia) que supervisaba la investigación.
Las autoridades italianas evocan el desmantelamiento de una "organización inédita e insospechada" de traficantes internacionales de droga, políglotas y cultivados, cubiertos por otras actividades profesionales, peluqueros, comerciantes, actores o directores de empresa.
Resumiendo a la prensa la larga investigación, el fiscal de Perugia, Giuseppe Petrazzini, precisó que la red está dirigida principalmente por ciudadanos de Tanzania, informó la agencia italiana Agi.
La investigación llevada a cabo con la ayuda de la policía italiana de lucha contra la mafia y contra los estupefacientes, pero también con la colaboración de investigadores de otros países europeos, ha conducido a la detención de 144 traficantes en el mundo, incluida una antigua reina de belleza de Sudáfrica, detenida en Nápoles en 2013.
También dio lugar a la incautación entre 2013 y 2015 de 230 kilos de heroína, 20 kilos de cocaína, 15 kilos de marihuana y 2 kilos de MDMA, denominada "droga del amor", especialmente en los aeropuertos parisinos de Orly y Charles de Gaulle.
La droga producida en Laos, Pakistán o incluso China llegaba a Europa por vía marítima desde otros países intermedios, como Turquía.
Llegaba a Italia escondida en chaquetas de algodón, protectores de tibias, zapatos, bolsos dobles y carretillas.
La droga, perfectamente disimulada, no era detectada ni por los rayos X ni por los perros olfateadores porque su envoltura estaba impregnada de cola, café, chicle y jengibre.
Antes de tomar un giro internacional, la investigación se inició localmente en la estación de Perugia, en el verano de 2012, con la detención de un grupo de traficantes tunecinos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero