Ecuador
Desde políticos hasta futbolistas gozaban de los beneficios del carné para personas con discapacidad
Guayaquil / Diario Súper El escándalo por la emisión irregular de carnés de discapacidad y su posterior mal uso para la exoneración de impuestos ha expuesto lo más bajo de la clase política y hasta deportiva. Publicidad El Ministerio de Salud anunció que tomará acciones ante las denuncias de entrega irregular de carnés de discapacidad. […]
Guayaquil / Diario Súper
El escándalo por la emisión irregular de carnés de discapacidad y su posterior mal uso para la exoneración de impuestos ha expuesto lo más bajo de la clase política y hasta deportiva.
El Ministerio de Salud anunció que tomará acciones ante las denuncias de entrega irregular de carnés de discapacidad. Más de 455 000 personas tendrían discapacidad en Ecuador. Su titular, Juan Carlos Zevallos, mencionó que se buscará penalizar a quienes emitieron carnés falsos o con falsificación de documentos de los titulares.
Se suspenderán las claves de acceso al sistema informático. Casi 200 médicos tenían acceso. Esto mientras se hace una auditoría. Aseguró también que existen casos hasta de futbolistas que cuentan con un carné de discapacidad.
“Existen futbolistas (en Ecuador) que tienen un carné de discapacidad” y se preguntó: “¿Cómo puede ser?”. Estas declaraciones se dieron durante un diálogo con radio Huancavilca, en el cual no compartió detalles ni nombres al respecto al estar el caso “en investigación”.
“¿No le parece que es la razón por la que no hacen los goles? ¿Será por eso?”, añadió Zevallos con tinte un poco jocoso.
Estos son utilizados para, en su mayoría, importar carros de alta gama. Asambleístas y funcionarios públicos también han recibido los ‘beneficios’ de contar con el carné. Por ejemplo el asambleísta Fabricio Villamar importó un auto de alta gama y gozó de la exoneración de impuestos y aranceles.
De igual forma ocurrió con el carné, el gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas; y los asambleístas de esa provincia, Marcia Arregui y Ramón Terán.
Sucede lo mismo con funcionarios de alto nivel gubernamental como Juan Dehowitt, director del servicio de inteligencia; y Carlos Luis Tamayo, director del IESS. (I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
Esto es lo que revela la segunda reconstrucción del caso Malvinas: el trato que se les dio a los cuatro menores
-
Mundo hace 3 días
El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al nuevo papa y esto es lo que puede durar
-
Ecuador hace 4 días
Hallazgos en las celdas de Salcedo y Angulo: estos son los cargos que enfrentarán tras la incautación en La Roca