Ecuador
Desde políticos hasta futbolistas gozaban de los beneficios del carné para personas con discapacidad
Guayaquil / Diario Súper El escándalo por la emisión irregular de carnés de discapacidad y su posterior mal uso para la exoneración de impuestos ha expuesto lo más bajo de la clase política y hasta deportiva. Publicidad El Ministerio de Salud anunció que tomará acciones ante las denuncias de entrega irregular de carnés de discapacidad. […]
Guayaquil / Diario Súper
El escándalo por la emisión irregular de carnés de discapacidad y su posterior mal uso para la exoneración de impuestos ha expuesto lo más bajo de la clase política y hasta deportiva.
El Ministerio de Salud anunció que tomará acciones ante las denuncias de entrega irregular de carnés de discapacidad. Más de 455 000 personas tendrían discapacidad en Ecuador. Su titular, Juan Carlos Zevallos, mencionó que se buscará penalizar a quienes emitieron carnés falsos o con falsificación de documentos de los titulares.
Se suspenderán las claves de acceso al sistema informático. Casi 200 médicos tenían acceso. Esto mientras se hace una auditoría. Aseguró también que existen casos hasta de futbolistas que cuentan con un carné de discapacidad.
“Existen futbolistas (en Ecuador) que tienen un carné de discapacidad” y se preguntó: “¿Cómo puede ser?”. Estas declaraciones se dieron durante un diálogo con radio Huancavilca, en el cual no compartió detalles ni nombres al respecto al estar el caso “en investigación”.
“¿No le parece que es la razón por la que no hacen los goles? ¿Será por eso?”, añadió Zevallos con tinte un poco jocoso.
Estos son utilizados para, en su mayoría, importar carros de alta gama. Asambleístas y funcionarios públicos también han recibido los ‘beneficios’ de contar con el carné. Por ejemplo el asambleísta Fabricio Villamar importó un auto de alta gama y gozó de la exoneración de impuestos y aranceles.
De igual forma ocurrió con el carné, el gobernador de Los Ríos, Camilo Salinas; y los asambleístas de esa provincia, Marcia Arregui y Ramón Terán.
Sucede lo mismo con funcionarios de alto nivel gubernamental como Juan Dehowitt, director del servicio de inteligencia; y Carlos Luis Tamayo, director del IESS. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule