Ecuador
Descubre el Parque Nacional Cayambe – Coca, una de las reservas con la mayor diversidad de flora y fauna de Ecuador
Entre las provincias de Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbios se esconde otro de los espacios más biodiversos de Ecuador. Se podría decir que el Parque Nacional Cayambe – Coca protege el volcán nevado Cayambe y las nacientes del río Coca. Podría llamarse parque nacional del agua, pues posee 81 lagunas que abastecen al 85% del […]
Entre las provincias de Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbios se esconde otro de los espacios más biodiversos de Ecuador.
Se podría decir que el Parque Nacional Cayambe – Coca protege el volcán nevado Cayambe y las nacientes del río Coca. Podría llamarse parque nacional del agua, pues posee 81 lagunas que abastecen al 85% del Distrito Metropolitano de Quito.
De la parte superior de la reserva nacen grandes sistemas hidrográficos, como el río Napo – Marañón – Amazonas, desde donde sus aguas fluyen hacia el Océano Atlántico y las de los ríos Mira y Esmeraldas, cuyas aguas ingresan al Océano Pacífico.
El Complejo de Humedales Ñucanchi – Turupamba, uno de los puntos que se pueden visitar, se encuentra a 50 km de Quito y consta de muchas microcuencas ubicadas entre
3 500 y 4 300 metros sobre el nivel del mar. Cubre un área de 12 290 hectáreas, de las cuales 672 hectáreas corresponden a una área de laguna.
Esta reserva tiene alrededor de 395 especies de aves, un número que puede crecer porque todavía hay lugares inexplorados. Muchas aves han sido identificadas en los humedales del área, tales como: zambullidor plateado, pato puntiado, garceta grande, avefría, perdiz de páramo y gralaria leonada.
Cómo llegar:
Desde Quito: Si va en vehículo particular debe tomar la vía Panamericana Norte hasta llegar a la ciudad de Cayambe (78 km). Le tomará más de 2 horas. También puede llegar a Cayambe en los buses: Flor del Valle y Transportes Otavalo.
Desde Guayaquil: Debe tomar la Troncal de la Costa (E25). En vehículo particular se tomará alrededor de 9 horas en llegar. Puede viajar hasta Quito en los buses: Panamericana Internacional y Flota Imbabura.
Sitios de visita:
- Laguna Puruhanta
- Complejo de humedales (Nucanchi – Turupamba – Papallacta)
Actividades:
- Senderismo
- Avistamiento de Avifauna
- Fotografía
Horario:
- De martes a domingo, de 8:00 a 13:00
(I)
-
Ecuador hace 14 horas
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Ecuador hace 4 días
‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.
-
Ecuador hace 4 días
Desfiles, ferias y conciertos: te contamos más de 20 actividades por los 491 años de Fundación de Quito
-
Comunidad hace 4 días
Fin de semana con Shakira en Quito: rutas temáticas y una feria con 80 emprendimientos para vivir la ciudad
