Más de 70.000 litros de agua entregados en el sur de Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Qué se está haciendo ante el corte de agua en Quito? Así actúan el Gobierno y el Municipio

Publicado

el

Mientras se construye una nueva plataforma para la tubería dañada, se desplegaron operativos con tanqueros, tanques fijos y personal técnico.

Moradores del sur de Quito se abastecen de agua potable entregada por camiones cisterna. Foto: Maate
Publicidad

Varios sectores del sur de Quito enfrentan una crisis por la interrupción del suministro de agua potable desde la noche del 9 de julio. Frente a esta situación, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), informó el 12 de julio de 2025 que entregó más de 70.000 litros del recurso a las zonas más afectadas.

La ministra María Luisa Cruz encabezó la intervención y recorrió los barrios Bellavista Alta, La Bretaña, Bellavista del Sur y Turubamba de Monjas BEF, donde constató las dificultades que enfrentan más de 1.000 familias debido a la falta de atención por parte de la autoridad local.

Publicidad

Medidas implementadas por el Maate

Como parte del operativo de emergencia, se distribuyeron:

  • Cuatro tanqueros de agua potable.
  • Cuatro tanques fijos de almacenamiento con capacidad de 2.500 litros cada uno.
  • 400 pastillas de cloración para potabilizar aproximadamente 4.800 litros de agua.

Estas acciones fueron coordinadas con el Ministerio de Energía y Minas y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. El objetivo es continuar abasteciendo a más sectores en los próximos días.

Monitoreo ambiental al río Machángara

Durante la jornada, la entidad también realizó una toma de muestras del río Machángara en el sector de Guápulo. El análisis busca determinar si el Municipio de Quito sigue incumpliendo la sentencia del Tribunal de Garantías Penales de Iñaquito, que en agosto de 2024 ordenó detener la descarga de aguas residuales no tratadas al río, reconocido como sujeto de derechos.

Contingente de la Alcaldía

Por su parte, el 13 de julio, Verónica Sánchez, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), informó en entrevista con MQ Radio que el Municipio de Quito activó su contingente con 60 tanqueros para la distribución de agua. Además, anunció que se prevé ampliar el número de bladders, tanques o cisternas móviles a diez, y se evalúa incrementar los hidrantes disponibles.

Avances de los trabajos en la zona

La funcionaria también indicó que más de 500 trabajadores municipales se encuentran desplegados en el territorio para atender a la población.

En cuanto a los trabajos técnicos, Sánchez reportó que ya se ha removido el 50 % del material que afectó la tubería en el punto cero. Paralelamente, se inició la construcción de la plataforma que permitirá la instalación de la nueva tubería, con el fin de restablecer el servicio lo antes posible.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.