Ecuador
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
El futuro de la Ley de Solidaridad Nacional, Inteligencia e Integridad Pública está en manos del ente de control.
Entre el 13 de junio y el 4 de julio de 2025 tres leyes impulsadas por el presidente Daniel Noboa han recibido al menos 10 demandas de inconstitucionalidad. Las normas, tramitadas como urgentes en materia económica, generaron reacciones inmediatas de abogados, gremios sindicales, docentes, estudiantes, médicos y trabajadores públicos.
Las tres leyes son:
-
Ley de Solidaridad Nacional: publicada el 10 de junio.
-
Ley de Inteligencia: publicada el 11 de junio.
-
Ley de Integridad Pública: publicada el 26 de junio.
Estas iniciativas legislativas fueron aprobadas en menos de tres semanas en el Pleno de la Asamblea Nacional. Tienen como eje común el fortalecimiento de la seguridad.
Ley de Solidaridad Nacional
Fue aprobada el 7 de junio, con 84 votos. Su objetivo central es establecer un marco normativo frente al conflicto armado interno. Otorga beneficios judiciales a la fuerza pública, como el indulto diferido, que impide la prisión preventiva de policías y militares. También contempla: Cuatro demandas de inconstitucionalidad fueron presentadas contra esta ley:
La Corte acumuló las causas 2 y 3 en un solo proceso. No aceptó las medidas cautelares solicitadas. La cuarta demanda está en trámite ante el juez Jhoel Escudero. Los puntos impugnados contienen:
Se aprobó el 10 de junio con 77 votos. Contiene 58 artículos, cinco disposiciones generales, una transitoria y cuatro derogatorias.
La norma elimina la obligación judicial previa para operaciones encubiertas. Permite interceptar llamadas y revisar documentos sin orden judicial. Además, crea el Sistema Nacional de Inteligencia, con atribuciones para hacer inteligencia y contrainteligencia, y pedir información a entidades públicas y privadas.
El 4 de julio sindicatos como la UNE, FUT, Frente Popular, FEUE, y otros cuatro colectivos presentaron una demanda.
Los demandantes solicitaron la anulación de artículos relacionados con:
Fue la última en aprobarse: 24 de junio con 84 votos. El Ejecutivo la envió como económica urgente. Reforma más de 20 cuerpos legales: el Código de la Niñez, COIP, Código Monetario, Ley de Contraloría, Ley de Movilidad Humana y más. Entre sus contenidos están:
Tiene cuatro demandas en la Corte Constitucional y una en proceso:
Entre los puntos impugnados destacan:
📌¡Suman las demandas contra las leyes de Noboa! ⚖️
El Frente Popular junto al Frente Unitario de Trabajadores (FUT) sumó otra demanda de inconstitucionalidad a la Ley de Inteligencia por atentar contra los derechos.
Temen que la normativa se convierta en una herramienta de… pic.twitter.com/W6uvgj8xh7
— La Calle (@radiolacalle) July 4, 2025 (I)
Ley de Inteligencia
Ley de Integridad Pública