Ecuador
CNE aprueba reformas para el Debate Presidencial 2025: Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo formato y su mecanismo
Para las reformas, el CNE contó con la asistencia de Argentina y la cooperación del Instituto Nacional Demócrata (NDI).
El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio luz verde a las reformas sobre el reglamento y manual del debate presidencial obligatorio, para las elecciones generales de 2025. Con estas modificaciones, el CNE busca mejorar la dinámica y garantizar una presentación equitativa de propuestas entre los candidatos.
¿Cómo se llevará a cabo el debate presidencial 2025?
El primer debate presidencial, programado para el 19 de enero de 2025, se desarrollará en un solo programa de aproximadamente tres horas, dividido en dos franjas horarias. Este cambio tiene como objetivo facilitar la exposición clara y accesible de las propuestas de cada candidato, para que el electorado evalué en igualdad de condiciones, aclara el ente electoral.
En caso de una segunda vuelta, el debate se realizará el 23 de marzo de 2025 y tendrá una duración de alrededor de dos horas, manteniendo la estructura de las mismas reglas y con tiempo equitativo.
Mecanismo de Interacción entre Candidatos
Entre las principales reformas destaca una nueva dinámica de interacción. Los candidatos debatirán en bloques temáticos, donde cada uno tendrá la oportunidad de intercambiar ideas y confrontar propuestas directamente con dos o más contrincantes en cada eje temático.
Para diseñar el nuevo diseño, el CNE contó con el respaldo de expertos argentinos y la colaboración del Instituto Nacional Demócrata (NDI). Este apoyo técnico se centró en adoptar las mejores prácticas de la región, para garantizar que el debate alcance un alto nivel técnico, para el formato de programa televisisvo.
El cuerpo colegiado aprueba ✅ el proyecto de reforma a la Codificación del Reglamento de Debates Electorales Obligatorios 📝y el Manual de #EcuadorDebate2025.🗣️#Elecciones2025Ec 🗳️🇪🇨 pic.twitter.com/i0vUWHRcrv
— cnegobec (@cnegobec) October 29, 2024
(I)
-
Ecuador hace 1 día
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 3 días
Planta de tratamiento de agua de Calderón alcanza el 58 % de avance: beneficiará a 500 mil habitantes