Ecuador
Así podrá ver el primer debate de los candidatos a asambleístas nacionales en Ecuador: Detalles de los temas a tratar
Este 26 de enero, a las 19:00, la Universidad Ecotec, en Guayaquil, será el escenario del primer debate entre los candidatos a asambleístas. En el evento, que se realizará en el campus Samborondón, participarán 10 de los 12 postulantes oficialmente inscritos, quienes expondrán sus propuestas ante el electorado. El debate se transmitirá en vivo a […]
Este 26 de enero, a las 19:00, la Universidad Ecotec, en Guayaquil, será el escenario del primer debate entre los candidatos a asambleístas. En el evento, que se realizará en el campus Samborondón, participarán 10 de los 12 postulantes oficialmente inscritos, quienes expondrán sus propuestas ante el electorado.
El debate se transmitirá en vivo a través de las redes sociales. La moderadora será la periodista ecuatoriana Andrea Bernal, quien guiará la dinámica del debate en tres ejes temáticos.
Ejes temáticos y formato del debate
Los temas que se abordarán serán: economía y empleo, desarrollo social y seguridad.
Cada candidato contará con 1 minuto y 15 segundos para responder a las preguntas planteadas por el comité organizador.
Tras las respuestas, la moderadora podrá realizar una repregunta, la cual deberá ser contestada en 40 segundos. Además, en el eje de seguridad, los candidatos interactuarán directamente entre sí, replicándose mutuamente sus respuestas.
Participantes y orden de intervención
Los candidatos a asambleístas debatirán de acuerdo con el orden sorteado. Raúl Chávez (Revolución Ciudadana) y Annabella Azín (ADN) no confirmaron su participación.
El debate contará con la participación de:
- Alfredo Serrano (Partido Social Cristiano)
- Andrés Quishpe (Unidad Popular)
- Elsa Guerra (Partido Socialista)
- Juan Fernando Flores (Creo)
- Yaku Pérez (Movimiento Amigo)
- Jorge Sánchez (Izquierda Democrática)
- Ricardo Vanegas (Centro Democrático)
- Lucio Gutiérrez (Sociedad Patriótica)
- Guillermo Celi (SUMA)
- Arturo Moreno (Pueblo, Igualdad y Democracia).
Importancia del debate
Vicente Andrés Taiano, director del campus La Costa de Ecotec, destacó que el objetivo del debate es fomentar un voto informado y responsable entre los ecuatorianos. Además, resaltó el papel fundamental de la universidad como facilitadora del diálogo político.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, también expresó su agradecimiento por la colaboración de la Ecotec en la organización del evento.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 4 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 4 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?