Ecuador
Daule pasará a semáforo verde desde el martes 2 de junio
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Daule aprobó de manera unánime la propuesta de pasar de semáforo amarillo a verde desde este martes 2 de junio. Así se convierte en el primer cantón de Guayas bajo el régimen de ese color. Este mediodía, los integrantes del Comité aceptaron la moción presentada por […]
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Daule aprobó de manera unánime la propuesta de pasar de semáforo amarillo a verde desde este martes 2 de junio. Así se convierte en el primer cantón de Guayas bajo el régimen de ese color.
Este mediodía, los integrantes del Comité aceptaron la moción presentada por el alcalde Wilson Cañizares, quien aseguró que hay una serie de avances alcanzados desde que operan con el semáforo amarillo.
El funcionario insistió en que han disminuido los índices de mortalidad en el cantón y la ciudadanía también se adapta a las normas sanitarias dentro de esta fase de distanciamiento social. Al inicio de la pandemia se registraban entre 30 a 34 decesos al día, mientras que en estos días el número oscila entre 3 a 4 fallecidos cada día, sostuvo.
Además, resaltó que el 60 % de la población ya estuvo infectado de coronavirus y ya están recuperados, según un muestreo efectuado en distintas parroquias del cantón. Voceros del cabildo también informaron que el hospital básico del cantón dio de alta al último paciente con COVID-19, hace unos días.
Daule se unirá al cantón amazónico de Aguarico, que desde mediados de mayo ya opera en color verde. Más de 40 cantones ya están en semáforo amarillo y alrededor de 16 localidades irán a ese color desde el lunes 1 de junio.
Nueve cantones de Guayas, incluyendo Daule, actualmente reanudan sus actividades en tono amarillo.
En semáforo verde
De acuerdo a lo expuesto por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, los cantones que implementen el semáforo verde tendrán las siguientes disposiciones:
- Toque de queda desde las 24:00 hasta las 05:00.
- Vehículos particulares no circula el 30 % de los vehículos.
- Taxis y transporte mixto circulan todos.
- Transporte institucional circula sin restricción de placa.
- Transporte urbano al 50% de su aforo, o todos sentados.
- Transporte intercantonal solo autorizado entre cantones con el mismo color.
- Transporte interprovincial se mantiene prohibido a nivel nacional.
- Restaurantes podrán operar solo con el 50 % del aforo.
- Teletrabajo priorizar su aplicación, tanto público como privado.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense
-
Ecuador hace 4 días
William Pacho recibe condecoración al mérito deportivo en la Asamblea Nacional: de Quinindé a la élite del fútbol mundial
-
Ecuador hace 2 días
Así quedan fusionados los ministerios y secretarías del Estado tras reducción del Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Petroecuador niega desabastecimiento de gasolina Extra en El Beaterio pese a pronunciamiento de de distribuidores