Ecuador
Daniel Noboa busca eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador
La Constitución establece al país andino como un “territorio de paz”, lo que ha se interpreta como una política de no intervención militar extranjera.
A través de un comunicado, este 16 de septiembre de 2024, el presidente Daniel Noboa anunció que presentará un Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución para modificar el artículo 5 de la Carta Magna, que actualmente prohíbe la presencia de bases militares extranjeras o instalaciones con propósitos militares en territorio ecuatoriano.
Por ende, con esta propuesta se eliminaría la prohibición lo que permitiría que el país pueda ceder sus bases nacionales a fuerzas armadas o de seguridad de otras naciones. Noboa busca justificar la medida en el contexto de la lucha contra el crimen transnacional.
Esto sugiere que Ecuador podría solicitar apoyo de fuerzas armadas internacionales para la lucha contra el narcotráfico o el crimen organizado.
La Constitución establece al país andino como un “territorio de paz”, lo que se interpreta como política de no intervención militar extranjera. Pero con la propuesta de Noboa, se abre la puerta a la cooperación de otros países.
"Ecuador está enfrentando una batalla contra el crimen transnacional. Para ello se requiere una respuesta contundente a escala nacional e internacional", dice el enunciado de la Presidencia.
A la ciudadanía:#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/E2scHB9Xn3
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 16, 2024
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Ecuador hace 3 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera