Ecuador
Daniel Noboa busca eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador
La Constitución establece al país andino como un “territorio de paz”, lo que ha se interpreta como una política de no intervención militar extranjera.
A través de un comunicado, este 16 de septiembre de 2024, el presidente Daniel Noboa anunció que presentará un Proyecto de Reforma Parcial a la Constitución para modificar el artículo 5 de la Carta Magna, que actualmente prohíbe la presencia de bases militares extranjeras o instalaciones con propósitos militares en territorio ecuatoriano.
Por ende, con esta propuesta se eliminaría la prohibición lo que permitiría que el país pueda ceder sus bases nacionales a fuerzas armadas o de seguridad de otras naciones. Noboa busca justificar la medida en el contexto de la lucha contra el crimen transnacional.
Esto sugiere que Ecuador podría solicitar apoyo de fuerzas armadas internacionales para la lucha contra el narcotráfico o el crimen organizado.
La Constitución establece al país andino como un “territorio de paz”, lo que se interpreta como política de no intervención militar extranjera. Pero con la propuesta de Noboa, se abre la puerta a la cooperación de otros países.
"Ecuador está enfrentando una batalla contra el crimen transnacional. Para ello se requiere una respuesta contundente a escala nacional e internacional", dice el enunciado de la Presidencia.
A la ciudadanía:#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/E2scHB9Xn3
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 16, 2024
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento