Ecuador
Cynthia Gellibert, nueva vicepresidenta encargada: Esta es la cronología de la tensión política entre Daniel Noboa y Verónica Abad
Cynthia Gellibert fue asesora de Noboa durante su etapa como asambleísta y coordinó su agenda durante la campaña electoral.
Este 4 de enero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, nombró a Cynthia Natalie Gellibert Mora como vicepresidenta encargada. La decisión fue tomada tras la excusa de Sariha Moya, quien no pudo asumir el cargo debido a un quebranto de salud que requiere reposo.
Gellibert asumirá el rol de vicepresidenta hasta el 22 de enero o hasta que María Verónica Abad Rojas tome posesión de su cargo como embajadora en Turquía.
Cambio de vicepresidenta
El nombramiento de Gellibert se produjo apenas dos días después de que Moya fuera designada en el mismo cargo. Según el Decreto 494, Gellibert ocupará la vicepresidencia encargada debido a la incapacidad temporal de Moya, quien notificó a Noboa sobre su situación médica.
¿Quién es Cynthia Gellibert?
Cynthia Gellibert, oriunda de Ancón, provincia de Santa Elena, tiene 53 años. Es economista y magíster en administración pública.
Desde agosto de 2024, Gellibert ha sido la Secretaria General de la Administración Pública, y ha sido parte del círculo cercano del presidente Noboa.
A lo largo de su carrera, Gellibert ha ocupado diversos cargos dentro del gobierno, incluyendo su rol como directora de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), actualmente en proceso de liquidación.
Cronología de la tensión política entre Daniel Noboa y Verónica Abad
- 9 de noviembre de 2024: El Ministerio del Trabajo de Ecuador suspendió a la vicepresidenta Verónica Abad por 150 días sin remuneración, acusándola de no trasladarse oportunamente a la Embajada de Ecuador en Turquía tras un cambio de destino desde Israel.
- 11 de noviembre de 2024: Daniel Noboa designó a Sariha Moya como vicepresidenta encargada de la República
- 20 de noviembre de 2024: Abad regresó a Ecuador tras la suspensión, calificando la medida de "abrupta e ilegal" y considerándola un "acto de rebeldía".
- 23 de diciembre de 2024: Una jueza ecuatoriana anuló la suspensión de Abad, argumentando que violaba sus derechos constitucionales y ordenó una disculpa pública. Ese mismo día, el presidente Daniel Noboa emitió el Decreto 490, instruyendo a Abad a regresar a Turquía para asumir funciones diplomáticas.
- 27 de diciembre de 2024: Abad solicitó licencia por vacaciones y no viajó a Turquía, lo que generó controversia sobre su compromiso con el cargo.
- 2 de enero de 2025: Gobierno vuelve a designar a Sariha Moya como vicepresidenta y denuncia a Verónica Abad en Fiscalía.
- 4 de enero de 2025: Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral, Abad anunció su retorno a la presidencia y solicitó apoyo.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 4 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025