Ecuador
Cuenca: Laboratorios autorizados para pruebas PCR y toma de muestras de COVID-19 en la Zona 6
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) adscrita al Ministerio de Salud Pública, en la Zona 6 que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, hasta el momento autorizó a cuatro laboratorios de análisis clínico de alta complejidad de biología molecular realicen las pruebas […]
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess) adscrita al Ministerio de Salud Pública, en la Zona 6 que comprende las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, hasta el momento autorizó a cuatro laboratorios de análisis clínico de alta complejidad de biología molecular realicen las pruebas PCR, es decir, pruebas en tiempo real y toma de muestras COVID-19, que cumplieron con los estándares de calidad establecidos en la normativa sanitaria vigente.
En Azuay existen dos laboratorios privados autorizados para procesar muestras de COVID-19; se trata de los laboratorios Santa Inés y Nora Ugalde, ambos en Cuenca.
Adicionalmente, hay dos establecimientos públicos que realizan el procesamiento de muestras: el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga y en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi).
La Agencia, para facilitar el acceso a información oportuna al ciudadano y ciudadana, diseñó un micrositio ubicado en: www.calidadsalud.gob.ec/laboratorios-autorizados; en esta plataforma digital es posible obtener la lista de laboratorios autorizados para la toma de muestras rápidas y el procesamiento de muestras para detectar COVID-19, ubicados hasta el momento en 11 provincias del país. La información se actualizará semanalmente.
La autorización que se emite al laboratorio se lo realiza como resultado de un proceso técnico que lo ejecuta nuestros profesionales, que consiste en una inspección al establecimiento de salud en donde se verifica el adecuado manejo de desechos sanitarios, que cumple con las normas de bioseguridad tanto para pacientes como profesionales de la salud, infraestructura y que presente la tecnología idónea para brindar resultados eficaces.
La Acess es la entidad encargada de realizar la habilitación, vigilancia y control a establecimientos de salud públicos, privados y comunitarios en el país, resguardando que se cumpla con la normativa sanitaria vigente, como lo establece el Decreto Ejecutivo de su creación emitido en julio de 2015. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Entretenimiento hace 3 días
Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda
-
Ecuador hace 1 día
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense