Ecuador
Crisis energética: ¿Por qué la barcaza turca no entra en funcionamiento?
Estudio revela que el suelo de Las Esclusas del río Guayas requiere pilotes para soportar a la barcaza turca.
El 6 de septiembre, la empresa Karpowership informó que la barcaza turca para generación eléctrica permanecerá en otro muelle, tras el fallido anclaje en Las Esclusas del río Guayas.
La barcaza llamada Powership Karadeniz Powership Emre Bey anclará temporalmente en el muelle que era de Ecuagran, empresa disuelta en 2020 tras un escándalo por impagos en el mercado de valores ecuatoriano.
Desde el muelle del río Guayas continuarán las pruebas para reforzar amarres. Karpowership aseguró que mantiene el compromiso de proveer 100 megavatios de energía.
Problemas de anclaje
El 23 de agosto, la barcaza turca tuvo que salir a orillas de la Subestación Eléctrica Las Esclusas de Transelectric tras intentos fallidos de estabilización. El barco sufrió constantes desplazamientos por la corriente del río y los cambios de marea.
Este 5 de septiembre, los resultados del suelo de las Esclusas determinaron que "del lado de tierra es muy pobre, no tiene resistencia para aguantar unas estructuras” como las que buscan poner y pilotear.
Para el asesor de la empresa, la construcción de cuatros soportes de amarre en tierra podría tardar más de 15 días por la calidad del suelo.
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 3 días
El gobierno anuncia las fechas de registro nacional para la educación superior: los bachilleres del régimen Costa – Galápagos podrán postularse
