Ecuador
Crisis en el sistema de salud del Ecuador: la razón por la que organizaciones exigen al Gobierno declarar emergencia
En el Hospital Eugenio Espejo, desde hace meses el personal denuncia sobre el recorte presupuestario y la falta de desembolsos por el Ministerio de Finanzas.
Margarita Guallichico, de 52 años, tiene cáncer de mama y metástasis pulmonar y desde el 9 de septiembre de 2023 no recibe quimioterapias. Es paciente del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) y le suspendieron los tratamientos casi sin motivo. El desabastecimiento de medicamentos, la falta de insumos médicos y los recortes de presupuesto a casas de salud, hacen que existan decenas de casos como el suyo. Así lo evidenció el Alianza Nacional por la Salud (ANS) en rueda de prensa, este miércoles, 2 de julio de 2025.
De esta forma, el presidente de la organización, Gustavo Dávila, que agrupa a 38 organizaciones de pacientes con enfermedades catastróficas, crónicas y raras, exigen al Gobierno declarar en emergencia el sistema de salud. De esta forma esperan que se asigne los recursos necesarios, de forma inmediata, para atender las necesidades urgentes de los pacientes.
Desde hace meses, hospitales públicos y del IESS denuncian falta de medicinas y presupuesto. ANS dice que la situación es grave, pues personas que actualmente están estables podrían perder la vida por esta "negligencia". Por esa razón, sus representantes acudieron hoy vestidos de negro, como una forma de "pre-luto".
HCAM y Hospital Eugenio Espejo, los más críticos
Para este 2025, el Hospital Eugenio Espejo pasó de $ 100 a $ 79 millones de presupuesto, mientras que la demanda crece. Además del déficit de medicinas, hay cirugías postergadas.
Mientras que, en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín (HCAM) los pacientes ya no reciben tratamientos y deben comprar casi todo por fuera, incluso los exámenes médicos.
Guallichico recibió como respuesta de su doctora de cabecera, que solo le realizarán controles para ver si su cáncer avanza. Si embargo, al consultar, mediante su trabajo, una segunda opinión, le dijeron que aunque su enfermedad avanza de forma milimétrica, sí necesita quimioterapias.
Además de ese diagnóstico, Guallichico tiene afecciones al corazón, para lo cual debe tomar una pastilla a diario. De esas solo le quedan unas cuantas, por fuera le cuestan $ 2 cada una y cuando se le terminen debe comprarlas por su cuenta. Lo único que consigue del HCAM son las medicinas paliativas.
ANS exige actualización del cuadro básico de medicinas
Esa es otra de las demandas de la coalición, pues la actualización de este está estancado por meses. Aunque el Ministerio de Salud Pública (MSP) indica que hay un abastecimiento de más del 80% de medicamentos que están dentro de este, para la ANS no es suficiente.
En ese sentido, para este año piden incluir medicamentos para enfermedades catastróficas, raras, huérfanas y poco frecuentes, cuyo diagnóstico representa un fuerte gasto para muchas familias, en su mayoría de escasos recursos.
Néstor Jaramillo confirmó que hace 3 meses no hay medicinas en el HCAM y los paliativos, como el paracetamol no son suficientes. Además se quejó que, aunque se haya anunciado el aumento de en medicamentos de mínima cuantía a $ 10.000 eso se acaba en apenas dos horas y los pacientes que llegan de provincia no alcanzan a abastecerse.
Propuestas de ANS:
- Ejecutar presupuestos para garantizar el abastecimiento.
- Priorizar la actualización del cuadro nacional de medicamentos básicos este 2025.
- Elaborar un plan de contingencia que asegure el abastecimiento continuo de medicamentos.
A raíz de la aprobación de la Ley de Integridad Pública, las casas de salud ya no tendrán la potestad de realizar procesos de contratación pública o de abastecimiento.
‼️#URGENTE
Gustavo Dávila, presidente de la Alianza Nacional por la Salud, solicita al Gobierno acciones inmediatas ante la falta de medicamentos para los pacientes crónicos y con enfermedades raras. Asegura que han solicitado reuniones con el ministro de Salud, pero no han… pic.twitter.com/9QXCF5NptU— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) July 2, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Todo lo que el medio colombiano afirma sobre supuesta entrega voluntaria de Fito y lo que responde el Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la sentencia a Jorge Glas y Carlos Bernal por el caso Reconstrucción de Manabí
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia mil millones de inversión extranjera gracias a gira internacional: estos son los detalles