Ecuador
Creador de Facebook conversa con líder francés sobre regulación en redes sociales
París / AFP El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, abordaron este viernes 10 de mayo, en París, estrategias para luchar contra los contenidos violentos y de odio en línea. Publicidad En un momento de presión para la regulación de las redes sociales, Francia contempla promover una ley que […]
París / AFP
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, abordaron este viernes 10 de mayo, en París, estrategias para luchar contra los contenidos violentos y de odio en línea.
En un momento de presión para la regulación de las redes sociales, Francia contempla promover una ley que obligue a las redes sociales a retirar mensajes que inciten al odio en un plazo de 24 horas, bajo pena de multa, y desea promover dicha regulación a nivel europeo.
Macron ha llamado varias veces a Facebook a asumir su responsabilidad sobre lo que publican sus usuarios y el propio Zuckerberg pidió recientemente a los gobiernos desempeñar un papel más activo en el control del contenido de Internet.
Durante su encuentro con el presidente francés, el joven multimillonario estadounidense sugirió limitar la "viralidad" de los contenidos que plantean un problema, impidiendo por ejemplo que sean reutilizados o sugeridos a otros usuarios, explicó el Palacio del Elíseo.
Sobre la legislación que Francia contempla adoptar, el fundador de Facebook se mostró "optimista". "Estoy seguro de que puede convertirse en un modelo utilizado en la Unión Europea", dijo Zuckerberg ante la prensa.
Macron y Zuckerberg abordaron también un informe sobre "la responsabilidad de las redes sociales", elaborado por funcionarios franceses a los que Facebook abrió sus puertas en los últimos meses para explicarles cómo identifican y retiran de sus plataformas los contenidos señalados.
En el informe, los funcionarios proponen la creación de una autoridad administrativa independiente en cada país europeo, encargado de hacer respetar un principio de "transparencia" sobre cómo las redes sociales jerarquizan y moderan los contenidos publicados por sus usuarios.
No es la primera vez que Macron y Zuckerberg se reúnen. Ya lo hicieron en mayo de 2018 en la primera edición de "Tech for Good", una reunión en la que dirigentes de gigantes digitales hablaron sobre cómo podían contribuir a bienes comunes como la educación o la salud. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero