Este es el proceso que seguirá el Cpccs para elegir fiscal general
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Este es el proceso que se debe seguir para escoger nuevo fiscal: el Cpccs busca acelerar la selección

Publicado

el

El Cpccs prevé que el concurso tome unos ocho meses, por lo que Ecuador podría tener nuevo fiscal general a inicios de 2026

-- QUITO (08-04-2025).- Exteriores de la Fiscalía General del Estado. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

Tras la renuncia de Diana Salazar a la Fiscalía General del Estado, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) reactivó el proceso para designar a su reemplazo. El proceso podría extenderse por al menos ocho meses, en medio de retrasos, polémica y críticas desde el gremio de abogados.

Este 21 de mayo de 2025, el ente anunció que designó un equipo técnico para arrancar posteriormente, con el concurso de méritos y oposición, con siete delegados. Este dará apoyo logístico, técnico a la comisión que lleve adelante el concurso.

Publicidad

¿Cómo se elige a un fiscal general?

Primera etapa: conformación de la comisión ciudadana de selección

  • Esta comisión estará integrada por 10 personas: 5 representantes de la ciudadanía y 5 de las funciones del Estado.
  • El CPCCS ya conformó un equipo técnico que dará apoyo logístico y legal para instalar esta comisión, que se espera esté lista en 30 días, aunque el reglamento actual da hasta 90 días.

Segunda etapa: concurso público de méritos y oposición, una vez que se conforma la comisión

  • Convocatoria y postulación
  • Admisibilidad y reconsideración
  • Calificación de méritos y recalificación
  • Escrutinio público e impugnación ciudadana
  • Oposición y recalificación

Finalmente, el pleno del Cpccs designará al nuevo fiscal basado en el informe final de la comisión ciudadana.

¿Quién puede postular?

Aunque, según la Constitución y el reglamento del concurso, los aspirantes deben cumplir ciertos requisitos, hay un artículo del reglamento que causa malestar entre los profesionales del Derecho, recoge El Universo. La ley indicaque para postular hay que cumplir con:

  • Ser ecuatorianos y estar en goce de los derechos políticos
  • Tener título de abogado reconocido en el país
  • Haber ejercido con idoneidad y probidad notorias la profesión de abogado, juez o docente universitario en materia penal por al menos 10 años
  • Tener conocimientos en gestión administrativa.

Pero, el artículo 22 del reglamento vigente prohíbe postular a quienes hayan defendido legalmente a personas vinculadas con 36 tipos de delitos graves en los últimos diez años, incluyendo:

  • Terrorismo
  • Delincuencia organizada
  • Narcotráfico
  • Genocidio
  • Trata de personas, entre otros.

Por lo pronto, Wilson Toainga, quien era fiscal subrogante desde 2019, asumió temporalmente la Fiscalía General del Estado tras la salida de Diana Salazar. Además también se encuentra en funciones prorrogadas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.