"Aquí ya no hay incidencia política", dice el presidente del Cpccs
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

"Si no hay injerencias externas, la renovación de la fiscal general del Estado estaría lista para abril o mayo", comenta el presidente del Cpccs

Publicado

el

La institución asumió la designación de 13 autoridades prorrogadas, entre ellas, la Contraloría General del Estado y la Defensoría del Pueblo.

Presidente del Cpccs, Andrés Fantoni. Foto: Archivo / redes
Publicidad

Luego de la destitución de los consejeros Augusto Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco y Valeska Párraga, integrantes de la denominada "Liga Azul" del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), el ente aún espera principalizar a los nuevos integrantes. Según el presidente de la entidad, Andrés Fantoni, dos funcionarios (Piedad Cuarán y Gonzalo Albán) ya sesionaron, pero falta que la Asamblea Nacional posesione al resto de consejeros suplentes. De esa manera, cumplir con la integración de siete titulares y siete alternos dentro de la institución.

"Nosotros continuamos con las competencias y responsabilidades que nos encomendaron. Pedimos al Legislativo que active los mecanismos que le competen y los compañeros tengan una participación legal", apuntó Fantoni en entrevista televisiva con Teleamazonas, el 14 de febrero de 2025.

Publicidad

No obstante, el Cpccs ya tuvo su primer revés con los nuevos integrantes. Óscar Ayerve solicitó al Pleno que no posesione como consejero principal a David Rosero porque él estaría inhabilitado para ejercer funciones en el ente de participación. Rosero fue parte de la institución en 2023, pero la Corte Constitucional (CC) lo destituyó por incumplir una sentencia.

Ayerve alegó que el artículo 15 de la Ley Orgánica de Servicio Público dicta que ningún servidor destituido legalmente puede reingresar a la entidad y tampoco podrá reincorporarse al sector público en un periodo de dos años.

Fantoni enfatizó que esas acciones no deben "dirimir en el Cpccs" y alegó que no le corresponde decir si un ciudadano está o no habilitado para alguna función. Explicó que es el Ministerio de Trabajo quien revisa si una persona tiene alguna limitante para desempeñar un puesto.

Convocatorias pendientes

La renovación de la principal autoridad de la Fiscalía General del Estado (FGE) debería terminar en abril de 2025. Si el trámite no concluye hasta esa fecha, Diana Salazar deberá prorrogarse en funciones. El titular del Cpccs apuntó que el proceso avanza a "buen término", relató que en noviembre de 2024 presentaron el proyecto-borrador para ese concurso y en diciembre se aprobó.

Posterior a eso, se difundió la convocatoria para la veeduría ciudadana que ya tiene a 540 personas inscritas. Terminaron las capacitaciones a los integrantes y debaten para elegir a un coordinador o representante.

"Si el Consejo no tiene situaciones ajenas, como procesos judiciales, todo fluirá con normalidad. Estimamos que hasta abril y mayo todo esté acordado. El ente ya no tiene intromisión política y eso agiliza los trámites", refirió Fantoni.

El representante de la entidad relató que asumieron la designación de 13 autoridades prorrogadas, como la Contraloría General del Estado (CGE), la Defensoría del Pueblo, las superintendencias de Compañías, Bancos, Competencia Económica, Economía Popular y Solidaria, entre otras. Así, defendió la idea de varias autoridades de "eliminar el Cpccs". Según él, esos son criterios de políticos que "intentan formar parte de la elección de funcionarios".

"Desde el 2017 intentan desaparecernos, nos dan un presupuesto mínimo y cada vez lo acortan con la única intención de que cerremos las puertas. A veces hacemos gestiones propias para continuar con los procesos", denunció el presidente del Cpccs.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.