Paro: lo que denuncia Cotopaxi sobre los medios comunitarios
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Movimiento Indígena de Cotopaxi denuncia censura al suspender señal comunitaria en medio del paro nacional

Publicado

el

En tres días de paro nacional las organizaciones sociales han denunciado una serie de vulneraciones.

Latacunga , lunes 22 de septiembre del 2025 Marcha de la Conaie en Latacunga recorre las calles de la ciudad. Fotos :API / Rolando Enríquez
Publicidad

En el marco del tercer día del paro nacional en Ecuador, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) lanzó esta mañana una denuncia pública en la que acusa al Estado de ejercer censura sobre los medio comunitarios al ordenar la suspensión de la señal de su canal de televisión (TV MICC).

Según el comunicado difundido por el MICC, el 23 de septiembre de 2025, la autoridad reguladora Arcotel emitió el Informe Jurídico IJ-CZO3-2025-0166, con el cual resolvió suspender las emisiones del canal 47 UHF en las zonas de Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelileo, Píllaro y Tisaleo bajo el argumento de “precautelar el orden público y la seguridad nacional”.

Publicidad

La organización denuncia varios puntos:

  • Que la medida viola el artículo 16 de la Constitución ecuatoriana, que garantiza la libertad de expresión y el derecho a fundar medios comunitarios.
  • Además contraviene obligaciones internacionales incluidas en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 19) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 13).
  • Que representa un intento de silenciar la voz indígena y campesina en Cotopaxi y extensamente en el país.

En su comunicado, el MICC exige:

1. La restauración inmediata de la señal de TV MICC.

2. La suspensión de prácticas de censura y autoritarismo hacia medios comunitarios.

3. El respeto pleno al derecho de expresión y al derecho de las comunidades a comunicar sus realidades sin interferencias estatales.

“No podrán callar la voz de los pueblos, la señal de TV MICC vive en cada comunidad, en cada lucha y en cada palabra que nace desde abajo”, concluye el texto.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.