Ecuador
14 horas sin luz y una crisis sin precedentes agudizan la situación del país: Esto dijo la ministra sobre el panorama eléctrico
Nuevamente se desconecta al embalse Mazar para que sus unidades no dejen de operar. Según Manzano, la central no ha llegado al nivel mínimo de operación.
A la media noche del 24 de octubre, la ministra de Energía, Inés Manzano, informó el desolador escenario para los ecuatorianos con racionamientos eléctricos de 14 horas para los próximos días. Según la funcionaria, el país atraviesa una crisis sin precedentes que se agudiza con las predicciones meteorológicas que no se han cumplido.
“Es un anuncio responsable y transparente. La variabilidad y falta de predicción de lo que se tiene hora a hora nos afecta. Llegó un fenómeno que no se tenía previsto y evita que la humedad de la Amazonía entre en la cordillera”, relató Manzano en Teleamazonas.
La desconexión de Mazar fue la alternativa que encontró el Gobierno Nacional. El embalse dejará de operar viernes, sábado y domingo. La funcionaria indicó que eso evitaría que más unidades se pierdan y que la central no deje de operar por completo. Por ahora pasarán el agua a Malusa mientras la otra estación "descansa". El ahorro que las autoridades piden y esperan de la ciudadanía es del 42 %.
#ENTREVISTA | “Pido disculpas porque no da tiempo para planificarse pero había que hacerlo de manera urgente. Lo que estamos haciendo es tomando viernes, sábado y domingo para descansar Mazar”, Inés Manzano, ministra de Energía (e), sobre la crisis energética en Ecuador.… pic.twitter.com/cOqsiX0U4F
— Teleamazonas (@teleamazonasec) October 25, 2024
Comité asesor de energía eléctrica
El 23 de octubre, el presidente Daniel Noboa, vía decreto, aprobó la creación de un comité asesor permanente en materia eléctrica. La mesa técnica fue propuesta por la ministra Manzano y alegó que sería un grupo Ad Honorem, apolítico, autónomo, técnico-legal que brindará acompañamiento en la crisis.
La primera reunión que mantuvo el organismo fue la tarde del 24 de octubre. La comisión no toma decisiones, pero sugiere acciones ante el escenario del país.
Otra medida a la que apunta la servidora pública es el cambio del Plan maestro energético a un modelo nacional. Insiste en que la inversión y apoyo de los privados es una opción viable para el parque eléctrico.
Inyección de energía
El Ejecutivo detalló que utilizará los aviones “Hércules” para traer nuevos equipos que suministrarán energía. Hay dos proveedores adjudicados. El primero inyectará en 20 días 50 megas y posterior a ese tiempo 50 megas más. La petición del vendedor es no traer los recursos vía aérea debido a la complejidad de las instalaciones que realizarán.
Por otro lado, está el proveedor de Estados Unidos, que tuvo un retraso por las condiciones climáticas que atraviesa. En este caso, se espera la coordinación para el traslado vía aérea y la parte civil para determinar los lugares de las conexiones de las turbinas.
Manzano no quita el dedo del renglón sobre la compra de energía a Colombia. Mencionó que mantiene conversaciones con su homólogo colombiano para que este proceso se reactive. Habló sobre la posibilidad de compra directa a un privado del país cafetero.
“Envié la norma para viabilizar los trámites. El ministro de ese país puede copiarla o mejorarla. Ellos tienen un sistema de mayoristas y sí pueden hacer ventas directas”, dijo la funcionaria de Noboa.
Aunque las aristas de esta crisis no muestran un aliciente para el país, Manzano insistió en su promesa de menos horas de cortes o cero apagones para diciembre. (I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?