Ecuador
Corte Suprema de Colombia ordena excarcelar a exjefe FARC requerido por EEUU
BOGOTÁ/AFP La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este miércoles la "libertad inmediata" de un exjefe de las FARC requerido por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, al reconocer su condición de congresista electo por el partido surgido del acuerdo de paz con la exguerrilla. Publicidad El alto tribunal dictó la medida a favor […]
BOGOTÁ/AFP
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este miércoles la "libertad inmediata" de un exjefe de las FARC requerido por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, al reconocer su condición de congresista electo por el partido surgido del acuerdo de paz con la exguerrilla.
El alto tribunal dictó la medida a favor de Jesús Santrich – detenido en Bogotá desde abril de 2018 – y asumió la competencia de investigarlo por su fuero parlamentario, a pesar de que nunca pudo posesionarse en el Congreso debido a su captura con fines de extradición.
En este caso "no procede recurso alguno", aseguraron los magistrados, por lo que Santrich debería ser excarcelado en breve.
La justicia de paz que investiga los peores crímenes cometidos durante el conflicto con las FARC ya había ordenado la liberación de Santrich.
Sin embargo, el 17 de mayo fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos después de firmar la paz en noviembre de 2016.
Santrich, de 52 años, siempre ha proclamado su inocencia y asegura que los señalamientos responden a un complot de Washington y la fiscalía colombiana.
Bajo la presión de Estados Unidos, el gobierno de Iván Duque se opone férreamente a la excarcelación de Santrich y ha ratificado su intención de extraditarlo.
A raíz de la primera orden de libertad, el entonces fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, renunció a su cargo antes de tener que acatar la decisión de los jueces. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Ecuador hace 2 días
Guayaquil: víctima que murió en la balacera de Puerto Santa Ana tenía historial penal, según autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 4 días
Esta es la agenda de museos que puede visitar en Quito este 17 y 18 de mayo por el Día Internacional de los Museos