Ecuador
Corte de apelación ratifica que Trump no puede bloquear críticos en Twitter
WASHINGTON/AFP Una corte federal de apelación dictaminó el martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede bloquear legalmente usuarios en Twitter por sus diferencias políticas. Publicidad El panel de tres jueces ratificó la decisión de hace un año de un juez federal de que Trump usaba "la discriminación de puntos de vista", […]
WASHINGTON/AFP
Una corte federal de apelación dictaminó el martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede bloquear legalmente usuarios en Twitter por sus diferencias políticas.
El panel de tres jueces ratificó la decisión de hace un año de un juez federal de que Trump usaba "la discriminación de puntos de vista", una violación de los derechos constitucionales de la población con ideas contrarias.
El tribunal obvió la cuestión del derecho de libertad de expresión del presidente en una plataforma privada de internet bajo la Primera Enmienda de la Constitución, ya que Trump había creado un foro público sobre la actividad de la Casa Blanca.
"La Primera Enmienda no permite que un funcionario público que utiliza una cuenta de redes sociales para todo tipo de propósitos oficiales excluya a personas de un diálogo en línea, de otra forma abierto, porque expresaron opiniones con las que el funcionario no está de acuerdo", argumentaron los jueces en un escrito de 29 páginas.
La sentencia se produce después de que un grupo de usuarios de Twitter y el Instituto Knight First Amendent de la Universidad de Columbia presentaran una demanda en la que acusaban a Trump de bloquear indebidamente comentarios de sus opositores políticos.
Los demandantes, entre ellos un profesor de la Universidad de Maryland, un oficial de policía de Texas y un humorista de Nueva York, dijeron que fueron bloqueados por la cuenta del presidente @realDonaldTrump después de criticar sus políticas en Twitter.
La respuesta legal de Trump fue que no está actuando de forma oficial cuando bloquea usuarios, un argumento desestimado por la corte.
"El presidente y varios miembros de su administración han descrito su uso de la cuenta como oficial", dijo la corte de apelación.
"Concluimos que la prueba de la naturaleza oficial de la cuenta es abrumadora. También concluimos que una vez el presidente ha escogido una plataforma y abierto su espacio interactivo a millones de usuarios y participantes, no puede excluir selectivamente a aquellos con puntos de vista con los que no está de acuerdo". (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un nuevo incidente se presentó en la cárcel de Machala: un dron fue denotado por las autoridades mientras sobrevolaba el centro penitenciario
-
Ecuador hace 3 días
Alvaro Rosero: "hoy corresponde dar un paso al costado y renunciar a un cargo que no llegué a asumir"
-
Ecuador hace 2 días
Tibán defiende reunión con Aguiñaga, le responde a Correa: ‘Que él esté cabreado me tiene sin cuidado’
-
Comunidad hace 4 días
La primera semana de las Fiestas de Quito 2025 llega con desfiles y programación cultural
