Publicidad

Ecuador

Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa

Disposiciones que habilitaban operaciones encubiertas, el “indulto anticipado” a fuerzas del orden y la transformación de cooperativas fueron detenidas por la entidad.

Published

on

Publicidad

La Corte Constitucional del Ecuador aceptó este lunes, 4 de agosto de 2025, las 23 demandas contra las leyes de Integridad Pública, de Inteligencia y de Solidaridad Nacional. Estas normativas fueron enviadas por el presidente Daniel Noboa como proyectos de carácter económico urgente y aprobadas por la Asamblea Nacional.

El Primer Tribunal de la Sala de Admisión, conformado por los jueces Alí Lozada, Alejandra Cárdenas y Raúl Llasag, resolvió suspender provisionalmente la disposición transitoria décimo primera de la Ley Orgánica de Integridad Pública. La resolución se dictó bajo el Caso Nro. 60-25-IN.

Publicidad

Artículos suspendidos

De forma paralela, el mismo tribunal aceptó medidas cautelares sobre varios artículos de la Ley Orgánica de Inteligencia y su reglamento. Entre las disposiciones suspendidas están aquellas que permitían a los agentes de inteligencia realizar operaciones encubiertas y utilizar tecnologías de vigilancia en el espectro electromagnético y ciberespacio.

El Segundo Tribunal, integrado por José Luis Terán, Jorge Benavides y Jhoel Escudero, también suspendió de forma provisional los artículos 6, 9, 13 y 14 de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional. La resolución se emitió en el Caso Nro. 57-25-IN. Además, este tribunal admitió nuevas demandas contra la Ley de Integridad Pública.

Críticas al "indulto anticipado"

Organizaciones de la sociedad civil y la oposición han advertido que la Ley de Inteligencia podría abrir la puerta al espionaje contra opositores políticos y periodistas. El Gobierno, sin embargo, defiende la normativa y asegura que cualquier intervención estará sujeta a una orden judicial previa.

Publicidad

La Corte también frenó el artículo de la Ley de Solidaridad que otorgaba al presidente Noboa la facultad de conceder "indultos anticipados" a policías y militares procesados por delitos en el contexto del conflicto armado interno, declarado por el mandatario a inicios de 2024.

¿Qué pasará con las cooperativas de ahorro?

En la Ley de Integridad Pública, la Corte dejó sin efecto el artículo que obligaba a las cooperativas de ahorro y crédito a convertirse en sociedades anónimas del sector privado. Esta medida había sido justificada como un mecanismo para proteger los ahorros de los ciudadanos y preservar la estabilidad financiera.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version