Ecuador
Corte Constitucional da luz verde solo a 4 planteamientos de Noboa para el referéndum
Con la decisión de la Corte, el Consejo Nacional Electoral deberá organizar el proceso de consulta y referéndum para el 30 de noviembre.
La Corte Constitucional de Ecuador resolvió aprobar cuatro de las siete preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa para la consulta popular y referéndum. La resolución se conoció el 4 de septiembre de 2025. El tribunal negó la inclusión de tres planteamientos, que no serán sometidos a votación. Con esta decisión, el proceso electoral se realizará el 30 de noviembre de 2025, tras haber sido inicialmente previsto para el 14 de diciembre.
⚖️IMPORTANTE| La Corte Constitucional del Ecuador, en ejercicio de sus atribuciones, emitió tres dictámenes relacionados con propuestas de enmienda constitucional, reforma parcial y consulta popular presentadas por el Presidente de la República. pic.twitter.com/3VDuFRYapi
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) September 5, 2025
Los ciudadanos votarán sobre cuatro propuestas: Las propuestas que no superaron el filtro constitucional fueron:
La Corte también declaró improcedente una iniciativa adicional que planteaba la castración química y el registro confidencial de personas condenadas por delitos sexuales, al considerar que no cumplía criterios de idoneidad ni claridad.
Con la decisión de la Corte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá organizar el proceso de consulta y referéndum para el 30 de noviembre. Ese día, la ciudadanía decidirá en las urnas sobre las cuatro reformas parciales que obtuvieron aval constitucional.
En paralelo, la vicepresidenta de la República, María José Pinto, señaló en entrevista con Notimundo FM que lamenta la decisión de la Corte Constitucional. Explicó que la propuesta de permitir el retorno de casinos y salas de juego en hoteles de cinco estrellas incluía un componente de financiamiento para programas sociales. Según dijo, una parte de los fondos se habrían destinado a la lucha contra la desnutrición crónica infantil y la alimentación escolar. Mencionó que la niñez es un tema prioritario a nivel mundial y que para garantizar resultados se requieren indicadores tangibles, medibles y de impacto. Agregó que existían estrategias que podían servir como alternativas de financiamiento para proyectos sociales que aún no se concretan en Ecuador.
🔊 #EXCLUSIVA | La Corte Constitucional rechazó la inclusión de la pregunta sobre el retorno de casinos y salas de juego en la consulta popular. La vicepresidenta @mjpintoec lamentó la decisión porque "era una buena estrategia para fondear cosas que no hemos logrado hacer". ⤵️ pic.twitter.com/v7sJ7RaOs9
— NotiMundo (@notimundoec) September 5, 2025 (I)
Preguntas que irán a las urnas
Preguntas descartadas