Ecuador
¿Por qué la Corte Constitucional defendió su independencia judicial y quiénes respaldaron su postura?
El organismo recordó que aún no existe una decisión sobre las demandas contra las leyes cuestionadas y que el debate se desarrollará en audiencias públicas a partir del 18 de agosto.
La Corte Constitucional (CC) advirtió este martes 12 de agosto de 2025 que ciertas acciones en el contexto de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa ponen en riesgo su seguridad e independencia. La movilización se realizó en rechazo a la suspensión provisional de 17 artículos de leyes impulsadas por el Ejecutivo.
Militarización y vallas con rostros de jueces
En un comunicado, la CC informó que el lunes 11 de agosto fue retirado, sin previo aviso, el vallado perimetral que protege su edificio. Según el organismo, el sector amaneció militarizado con un “despliegue inusual” de Fuerzas Armadas.
También cuestionó la colocación de vallas publicitarias con los rostros de jueces en el recorrido, al considerar que esta práctica estigmatiza y aumenta los riesgos a su integridad física.
Llamado al respeto institucional
El alto tribunal reiteró que respeta el derecho a la protesta pacífica, pero insistió en que debe ejercerse sin vulnerar la independencia de los órganos autónomos. Recordó que aún no existe una decisión sobre las demandas contra las leyes cuestionadas y que el debate se desarrollará en audiencias públicas a partir del 18 de agosto.
COMUNICADO| La Corte Constitucional reafirma su compromiso con la defensa del orden constitucional y recuerda que la protesta pacífica no puede vulnerar la seguridad, independencia y autonomía de la justicia constitucional. pic.twitter.com/7Jf0teTOJV
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) August 12, 2025
Reacciones internacionales
Amnistía Internacional expresó en su cuenta de X que la CC debe “poder operar sin presiones políticas” y exhortó al presidente Noboa a respetar la independencia judicial.
#Ecuador 🇪🇨: La @CorteConstEcu debe poder operar sin presiones políticas. Llamamos al presidente @DanielNoboaOk y a las autoridades a respetar la independencia judicial, la cual es esencial para la garantía y protección de los derechos humanos, más aún en un contexto de…
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) August 12, 2025
Human Rights también calificó como “inaceptables” los ataques contra el organismo y fue compartido también por ONU Derechos Humanos – América del Sur.
#Ecuador🇪🇨
"Los ataques contra la Corte Constitucional de Ecuador son inaceptables. Las autoridades deben garantizar la independencia de la Corte y la seguridad de los jueces y el personal" – @volker_turk, Alto Comisionado de la #ONU para los Derechos Humanos.@CorteConstEcu https://t.co/0ze7oVjOwp
— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) August 12, 2025
Posición de la Corte Nacional de Justicia
El presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, manifestó su “profunda preocupación” por actos que afectan la institucionalidad. Además, recordó que la CC es garante de la supremacía constitucional y que las discrepancias deben resolverse por vías legales y con debido proceso.
🚨 #URGENTE
El presidente (e) de la @CorteNacional de Justicia a la ciudadanía. ⬇️ pic.twitter.com/YYHKc7YxbB
— Corte Nacional de Justicia (@CorteNacional) August 12, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Más de 900 trabajadores fuera de Petroecuador: ¿Qué implica la reestructuración del plan de eficiencia del gobierno?
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
Así puedes comprar tus entradas para asistir a la gala de baile de District 9