Corte Constitucional alerta riesgos a su independencia judicial
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

¿Por qué la Corte Constitucional defendió su independencia judicial y quiénes respaldaron su postura?

Publicado

el

El organismo recordó que aún no existe una decisión sobre las demandas contra las leyes cuestionadas y que el debate se desarrollará en audiencias públicas a partir del 18 de agosto.

Fuerte resguardo militar y policial en la marcha anunciada por el presidente en protesta contra la suspensión provisional de artículos clave de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo hacia la Corte Constitucional. API/HENRY LAPO
Publicidad

La Corte Constitucional (CC) advirtió este martes 12 de agosto de 2025 que ciertas acciones en el contexto de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa ponen en riesgo su seguridad e independencia. La movilización se realizó en rechazo a la suspensión provisional de 17 artículos de leyes impulsadas por el Ejecutivo.

Militarización y vallas con rostros de jueces

En un comunicado, la CC informó que el lunes 11 de agosto fue retirado, sin previo aviso, el vallado perimetral que protege su edificio. Según el organismo, el sector amaneció militarizado con un “despliegue inusual” de Fuerzas Armadas.

Publicidad

También cuestionó la colocación de vallas publicitarias con los rostros de jueces en el recorrido, al considerar que esta práctica estigmatiza y aumenta los riesgos a su integridad física.

Llamado al respeto institucional

El alto tribunal reiteró que respeta el derecho a la protesta pacífica, pero insistió en que debe ejercerse sin vulnerar la independencia de los órganos autónomos. Recordó que aún no existe una decisión sobre las demandas contra las leyes cuestionadas y que el debate se desarrollará en audiencias públicas a partir del 18 de agosto.

Reacciones internacionales

Amnistía Internacional expresó en su cuenta de X que la CC debe “poder operar sin presiones políticas” y exhortó al presidente Noboa a respetar la independencia judicial.


Human Rights también calificó como “inaceptables” los ataques contra el organismo y fue compartido también por ONU Derechos Humanos – América del Sur.

Posición de la Corte Nacional de Justicia

El presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, manifestó su “profunda preocupación” por actos que afectan la institucionalidad. Además, recordó que la CC es garante de la supremacía constitucional y que las discrepancias deben resolverse por vías legales y con debido proceso.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.