Ecuador
Contraloría inicia auditoría en la Corte Constitucional: pide nómina completa y detalle de renovaciones de jueces
La Contraloría indicó que el examen especial corresponde a su plan anual de control.
La Contraloría General del Estado inició una revisión especial en la Corte Constitucional (CC), el 15 de agosto de 2025. El proceso tiene como objetivo analizar la administración del personal y examinar la consistencia de los registros financieros de la entidad.
Posteriormente, un nuevo oficio llegó a la Corte con requerimientos adicionales, el miércoles 22 de agosto. El documento solicita información relacionada con jueces, presidente y vicepresidente del organismo desde 2021. También pide el detalle de remuneraciones de todos los funcionarios y procesos internos vinculados con la nómina, recoge Ecuavisa.
💡 #SabíasQué | Los funcionarios de alto nivel, considerados personas expuestas políticamente deben presentar una nueva declaración patrimonial ante la Contraloría?
📹 ¡Te contamos más en el siguiente video! ⤵️
🤝 Juntos construimos, #LaNuevaContraloría pic.twitter.com/GlD0Z9p1cw
— Contraloría Ecuador (@ContraloriaECU) August 13, 2025
El examen incluye los dos procesos de renovación de magistrados realizados durante el período señalado. En 2022, una comisión presidida por la jurista Vanessa Aguirre designó a Jhoel Escudero, Richard Ortiz y Alejandra Cárdenas. Cinco meses atrás, otra comisión liderada por Juan Carlos Izquierdo nombró a José Luis Terán, Jorge Benavides y Claudia Salgado. La Contraloría solicitó a la CC la documentación que respalde esas designaciones y los procedimientos aplicados en cada caso.
La auditoría se desarrolla mientras la Corte Constitucional y el Ejecutivo atraviesan un periodo de tensiones institucionales. En semanas recientes, se emitió una disposición para que la CC desocupe su sede principal; sin embargo, la medida fue revertida.
La Contraloría indicó que el examen especial corresponde a su plan anual de control y que se ejecuta dentro de las actividades programadas por la institución. Señaló además que no obedece a solicitudes externas, sino a la planificación establecida para este período.
(I)
Designaciones bajo revisión
Relación con el Ejecutivo