Contraloría detecta irregularidades en contrataciones de hospitales
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Contraloría detecta irregularidades en contrataciones de los hospitales Carlos Andrade Marín y Teodoro Maldonado del IESS: ¿qué detalles revelaron los informes de auditoría?

Publicado

el

La Contraloría ofrece capacitaciones continuas sobre contratación pública a las entidades del Estado para prevenir actos de corrupción.

Instalaciones de la Contraloría General del Estado, en Quito. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

La Contraloría General del Estado presentó el 6 de marzo de 2025 los resultados de las auditorías realizadas a los hospitales Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil y Carlos Andrade Marín en Quito.

El contralor del Estado, Mauricio Torres, en su comparecencia ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, detalló irregularidades en la contratación de bienes, servicios y medicamentos en ambos hospitales, que derivaron en sugerencias de responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales.

Publicidad

Irregularidades en el Hospital Carlos Andrade Marín

El informe aprobado este año en el Hospital Carlos Andrade Marín analizó procesos de contratación entre junio de 2019 y diciembre de 2023.

"La auditoría estableció inconsistencias en la determinación del presupuesto referencial, modificaciones en las especificaciones técnicas, calificación y adjudicación de procesos a oferentes que no cumplieron con los requisitos solicitados en los pliegos y otras deficiencias en la ejecución de estos procesos", dice el informe.

Debido a estas irregularidades, el equipo auditor sugirió responsabilidades administrativas y civiles. Además, se remitieron tres informes con indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía para su investigación.

Imagen referencial del Hospital Carlos Andrade Marín, en Quito

Hallazgos en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo

Torres también se refirió a dos exámenes especiales realizados al Hospital Teodoro Maldonado Carbo. El primero, aprobado en 2024, abarcó la autorización, ejecución, pago, distribución y uso de bienes y servicios adquiridos mediante 23 convenios de pago y una orden de compra, entre enero de 2018 y noviembre de 2023.

El Contralor explicó que en este proceso se detectó lo siguiente:

  • La adquisición de medicamentos, insumos y dispositivos médicos sin sustento técnico y sin un uso claro.
  • Convenios de pago para el abastecimiento de gases medicinales sin los estudios de precios adecuados ni documentación habilitante
  • Compras de vacunas sin justificación técnica.

El segundo examen especial aprobado este año en el mismo hospital analizó 12 procesos de contratación de bienes, servicios, medicamentos, dispositivos, insumos y equipos médicos.

También se revisaron seis adquisiciones mediante catálogo electrónico y 46 por ínfima cuantía; y, gestión para la adquisición de medicamentos para enfermedades catastróficas, raras y huérfanas, entre junio de 2019 y abril de 2024.

En esta auditoría, se observó que no se evidenció el uso ni el destino de los bienes adquiridos, ni los registros de ingreso y egreso de los mismos. Por ello, la auditoría sugirió sanciones administrativas y civiles.

Imagen referencial del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil

Acciones adicionales y capacitación del personal

Además de los exámenes realizados, Torres informó que, en 2025, está prevista una auditoría adicional en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, centrada en el sistema de desarrollo del talento humano y los gastos de personal, correspondientes al periodo entre enero de 2020 y diciembre de 2024.

El Contralor también destacó que desde 2020, se aprobaron en el Hospital Carlos Andrade Marín cinco informes generales con cuatro indicios de responsabilidad penal, y en el Teodoro Maldonado Carbo, ocho informes generales con ocho indicios de responsabilidad penal.

Finalmente, Torres enfatizó que, para prevenir actos de corrupción y mejorar la gestión pública, la Contraloría ofrece capacitaciones continuas sobre contratación pública a las entidades del Estado.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.