CNE revela el avance del material electoral a días de la consulta
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

A 13 días de la consulta y el referéndum: así terminó el despacho de material electoral para ecuatorianos en el exterior

Publicado

el

El Instituto Geográfico Militar reportó que la impresión de papeletas avanza en 76,76 %, equivalente a 10,7 millones de papeletas de 13,9 millones previstas.

Los paquetes electorales para ecuatorianos en el exterior ya fueron despachados en su totalidad. Foto: CNE.
Publicidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este lunes, 3 de noviembre de 2025, que terminó el envío del 100 % de los paquetes electorales hacia 38 países, donde residen ecuatorianos habilitados para votar en el referéndum y consulta popular del 16 de noviembre. El procedimiento se ejecutó dentro de las etapas ya definidas en el calendario electoral.

Publicidad

¿Cuánto material electoral se envió al exterior?

Montgar, la empresa contratada para integrar y distribuir el material electoral, reportó 73 % de avance general en el proceso logístico. La visita de los consejeros se realizó en Pifo para constatar porcentajes técnicos y verificar la ejecución de esta fase.

El gerente Juan Carlos Puente informó que se integraron 42.022 paquetes en total, de los cuales 661 se enviaron al exterior, cumpliendo el total requerido para más de 400.000 ecuatorianos empadronados fuera del país. Desde este miércoles, 5 de noviembre del año en curso comenzará la distribución interna hacia las 24 delegaciones provinciales, priorizando Amazonía y Galápagos por su complejidad geográfica.

¿Cuánto avance registra la impresión de papeletas?

El Instituto Geográfico Militar (IGM) reportó que la impresión de papeletas avanza en 76,76 %, equivalente a 10,7 millones de papeletas de 13,9 millones previstas. Los documentos electorales complementarios tienen un avance similar de 76,78 %, según información técnica proporcionada durante el recorrido operativo.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que la distribución del material concluirá el 15 de noviembre, con apoyo logístico y seguridad de Fuerzas Armadas. Además recordó que la campaña electoral para promoción del “Sí” y el “No” cumple su tercer día de desarrollo y que el organismo mantiene vigilancia permanente para garantizar cumplimiento estricto de disposiciones de la ley electoral.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.