Ecuador
¿Por qué las organizaciones sociales denuncian imposición en la consulta ambiental de La Plata?
El Frente Nacional Antiminero y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) señalaron que la consulta careció de “garantías constitucionales”.
El Ministerio de Ambiente y Energía organizó la Asamblea de Consulta Ambiental del proyecto minero La Plata en la parroquia Palo Quemado, cantón Sigchos, Cotopaxi.
La jornada se realizó el 23 de agosto de 2025 en los recintos Las Minas de la Plata y San Pablo de la Plata, zonas de influencia directa.
📢 COMUNICADO | El Ministerio de Ambiente y Energía informa a la ciudadanía ⤵️ pic.twitter.com/h12zCjoCQo
— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) August 23, 2025
Denuncias de organizaciones
Sin embargo, el Frente Nacional Antiminero y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) cuestionaron el proceso. Señalaron que la consulta careció de “garantías constitucionales” y que se impulsó “en contra de la voluntad de los pueblos”.
“El Estado desplegó fuerza pública en el acceso a Palo Quemado para imponer una supuesta consulta ambiental a favor de la minera. Las comunidades ya decidieron: No a la minería, Sí a la vida y al territorio”, publicó el MICC en redes sociales. 🚨ATENCIÓN | El Estado despliega fuerza pública en el acceso a Palo Quemado para imponer una supuesta consulta ambiental a favor de la minera.
Las comunidades ya decidieron: NO a la minería, SÍ a la vida y al territorio.#PaloQuemadoResiste#EnUnidad#SomosMICC pic.twitter.com/7OONtENclv
— Mov.IndígenaCotopaxi (@Micc_Ec) August 23, 2025 Ambas organizaciones difundieron videos en los que se observa a uniformados llegar a la comunidad, movilizarse en camionetas y recorrer distintos puntos de la parroquia. Según el Frente Nacional Antiminero, la “gran mayoría” de las personas afectadas por la concesión no pudo participar en la consulta.
Leonidas Iza, expresidente de la Conaie y excandidato presidencial, aseguró que un contingente militar y policial arribó a Palo Quemado para resguardar los intereses de la empresa canadiense Atico Mining, responsable del proyecto La Plata.
“Pese a la imposición y acomodo de las consultas a los intereses de la empresa minera, el pueblo continuará resistiendo con firmeza”, afirmó en la red social X. Iza agregó que la compañía busca obtener la licencia ambiental para iniciar la fase de explotación.
Alertamos a los organismos nacionales e internacionales ante el alto grado de vulnerabilidad de los derechos humanos debido al fuerte despliege militar y policial en el marco de la consulta ambiental instalada por el Ministerio del Ambiente, recientemente absorbido por… pic.twitter.com/YUiPskkvya
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) August 23, 2025 (I)
Presencia de fuerza pública
Postura de Leonidas Iza