Ecuador
Conmoción por la violación de una niña de dos años provoca manifestación en Birmania
Rangún/AFP Miles de personas salieron a las calles de Rangún este sábado para pedir que se investigue más rápidamente la violación de una niña de dos años, tras una campaña en redes sociales que sacudió a la sociedad birmana. Publicidad Los hechos tuvieron lugar en mayo, en la capital, Naipyidó, pero la campaña de protesta […]
Rangún/AFP
Miles de personas salieron a las calles de Rangún este sábado para pedir que se investigue más rápidamente la violación de una niña de dos años, tras una campaña en redes sociales que sacudió a la sociedad birmana.
Los hechos tuvieron lugar en mayo, en la capital, Naipyidó, pero la campaña de protesta se intensificó la semana pasada cuando el padre de la niña compareció ante los medios y expresó su enfado por los pocos avances de la investigación.
Su hija, contó, volvió del jardín de infancia con unas heridas causadas, según los médicos, por una violación.
Los manifestantes marcharon este sábado en Rangún, la ciudad más grande del país, hasta la sede de la policía. Muchos iban vestidos de blanco, color de luto en ese país, exigiendo "justicia" para la niña, y también más seguridad para los niños.
Un hombre fue detenido el miércoles gracias a las cámaras de vigilancia, según la policía, y fue acusado de la violación de la niña, aunque la opinión pública se mostró escéptica respecto a su responsabilidad.
El jardín de infancia en el que está inscrito la niña y otros seis, privados, fueron cerrados.
Según la oenegé Tierra de Hombres, con sede en Lausana (Suiza) y con una fuerte actividad en Birmania, la violación es algo "muy corriente" en ese país asiático, donde se producen al menos dos casos por semana solo en Rangún (800.000 habitantes), según esa organización. Sin embargo, la mayoría no se denuncian. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 4 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 4 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Ecuador hace 4 días
“Nos quieren quitar derechos conquistados”: con estas palabras el presidente de la Conaie llama a una minga nacional por el “No”
