Ecuador
28 años de prisión al primer condeno por el asesinato del equipo periodístico de El Comercio: El caso ocurrió hace tres años
Tras tres años del asesinato de un equipo periodístico de El Comercio en la frontera norte se tiene como resultado al primer sentenciado. El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Tumaco, en Colombia, condenó a Jesús Vargas Cuajiboy a 28 años y 8 meses de prisión. El sujeto se lo acusa por los delitos […]
Tras tres años del asesinato de un equipo periodístico de El Comercio en la frontera norte se tiene como resultado al primer sentenciado. El Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Tumaco, en Colombia, condenó a Jesús Vargas Cuajiboy a 28 años y 8 meses de prisión.
El sujeto se lo acusa por los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo agravado y concierto para delinquir. Además, se lo sentencia por su participación en los hechos ocurridos en la frontera colombo-ecuatoriana en marzo de 2018. Es decir, por la muerte de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, equipo periodístico del diario El Comercio.
Esta condena se da como consecuencia del preacuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y Jesús Vargas Cuajiboy. Por lo tanto, se realizó un acto de perdón y reconocimiento de responsabilidad como medida de reparación a las víctimas.
"Si bien este fallo es relevante, la Fiscalía colombiana no ha sido diligente en su investigación, tampoco ha logrado esclarecer responsabilidades en otros niveles y tampoco ha dado con todos los autores materiales ni intelectuales del secuestro y posterior asesinato", indica un comunicado de Nos Faltan 3 y la Fundación para la Libertad de Prensa.
A tres años del caso, según los organismo, la Fiscalía de Colombia aún no tiene claro cuál fue el papel que desempeñaron las tres personas acusadas. Además, aún siguen sin aclararse las condiciones en que se dió el homicidio del equipo periodístico.
"Este hecho no cierra nuestra lucha, pues es solo un pequeño paso de justicia en un camino plagado de impunidad", comparte el movimiento Nos Faltan 3.
Ver esta publicación en Instagram
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?