Quito: concejales elegirán Vicealcaldesa este 15 de mayo
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Concejales de Quito votan este 15 de mayo para elegir a la vicealcaldesa: conozca la hora y el orden del día

Publicado

el

Se necesitan 12 votos para alcanzar la Vicealcaldía del Distrito Metropolitano de Quito.

Imagen referencial de una sesión del Concejo Metropolitano de Quito. Foto: Flickr del Municipio de Quito.
Publicidad

La sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano se desarrollará este 15 de mayo de 2025, desde las 10:00, en el Municipio de Quito. El objetivo es elegir a la nueva vicealcaldesa Metropolitana, un cargo que también implica la Primera Vicepresidencia del Concejo.

El alcalde Pabel Muñoz convocó al pleno bajo un orden del día que contiene cuatro puntos:

Publicidad
  • Himno a Quito.
  • Elección de la Vicealcaldesa de Quito y resolución.
  • Elección de la Segunda Vicepresidencia del Concejo y resolución.
  • Conformación de una Comisión Especial u Ocasional, según el artículo 40 del Código Municipal.

Actualmente, la Vicealcaldía está en manos de Fernanda Racines, del movimiento Revolución Ciudadana (RC). Su organización impulsa su reelección. Pero aún no hay consenso.

La oposición advirtió que no respaldará ninguna candidatura proveniente de la RC. Este panorama deja abierto el escenario a otros nombres: Estefanía Grunauer, de Pachakutik, y Cristina López, de la alianza Partido Socialista–Suma, quienes cuentan con el respaldo de sus propias organizaciones políticas.

Se necesitan 12 votos para alcanzar la Vicealcaldía. El resultado de esta sesión será importante, pues, en caso de una eventual revocatoria del alcalde Muñoz, la persona que ocupe la Vicealcaldía asumiría la administración municipal.

Contexto

Según el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad), los 222 municipios del país deben renovar cada dos años a sus autoridades secundarias, entre ellas la Vicealcaldía. En Quito, la normativa establece que este cargo debe ser asumido por una concejala, en aplicación del principio de paridad de género.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.