Publicidad

Ecuador

Marlon Vargas ratifica continuidad del paro y exige respuestas al Gobierno

La Conaie denunció la detención de manifestantes y medidas que afectan a su asesor legal. Además, envió un mensaje de apoyo a las comunidades que participan activamente en las movilizaciones a nivel nacional.

Published

on

Publicidad

Este martes, 23 de septiembre de 2025, Ecuador vivió el segundo día de movilizaciones lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) quienes buscan que el Gobierno atienda sus demandas y respete el derecho a la protesta.

Marlon Vargas Santi, presidente de la Conaie, aseguró que “los pueblos y nacionalidades indígenas, junto con los sectores sociales movilizados en el paro nacional, no son delincuentes, son quienes producen los alimentos, cuidan el agua y defienden los territorios”.

Además, el dirigente denunció que entre los detenidos hay luchadores sociales, campesinos, jóvenes, mujeres y líderes que ejercen su legítimo derecho a la resistencia y que estas acciones constituyen “una grave violación del derecho humano, en particular de la libertad personal, la integridad física y el derecho a la protesta social”.

Publicidad
Publicidad

Por otro lado, la Conaie denunció que el Gobierno bloqueó las cuentas bancarias de su asesor legal, Lenin Sarzosa. El asesor explicó que la medida lo criminaliza por su trabajo defendiendo a líderes indígenas y causas de derechos humanos y de la naturaleza, y aseguró que buscará justicia en instancias nacionales e internacionales.

El presidente de la organización también envió un mensaje de apoyo a los movilizados a nivel nacional, destacando la participación de comunidades de Imbabura, Pichincha y Cayambe. Además, animó a mantener la unidad y la convicción en la lucha hasta que se atiendan sus demandas.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version