Publicidad

Ecuador

¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?

El consejo ampliado definirá si las movilizaciones continúan o si se abre un espacio de diálogo con las autoridades.

Published

on

Publicidad

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) informó que este jueves, 2 de octubre de 2025, se instalará su consejo ampliado, en su sede en la capital. El encuentro servirá para analizar la jornada de protestas que cumple ya diez días y definir las resoluciones que marcarán la continuidad de las movilizaciones.

La convocatoria se realiza en medio del paro nacional que comenzó el 22 de septiembre. Desde entonces, organizaciones sociales y comunitarias se han sumado a las marchas en varias provincias.

Publicidad
Publicidad

Balance de la movilización

Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la Conaie, señaló en una entrevista con Radio Pichincha que el Consejo evaluará las acciones emprendidas hasta el momento. También revisará la respuesta del Gobierno frente a las demandas planteadas.

Según la organización, las protestas han estado acompañadas de operativos policiales y militares. Como saldo de estos hechos se registró la muerte de Efraín Fuerez, comunero de 46 años, en la provincia de Imbabura. También se confirmó otro fallecido en el contexto del paro, aunque la Conaie precisó que este segundo caso no se vincula de forma directa con acciones de la fuerza pública.

Publicidad

Demandas centrales

En el documento difundido por la Conaie se reiteran seis exigencias al Ejecutivo. Estas son:

  • Derogatoria del Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel.
  • Mayor presupuesto para el sistema de salud y educación.
  • Reducción del IVA del 15 % al 12 %.
  • Libertad inmediata de todas las personas detenidas en el paro.
  • Respeto al derecho a la protesta y a la organización social.
  • Suspensión de la expansión minera y petrolera en territorios comunitarios.

Con estas demandas en la mesa, el consejo ampliado definirá si las movilizaciones continúan o si se abre un espacio de diálogo con las autoridades. Hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial del Gobierno frente a la reunión convocada por la Conaie.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version