Comunidad
Con melodías se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer
Las áreas de Consulta Externa, la sala de Pre-admisión y la zona de Quimioterapia para Adultos recibieron la mañana de hoy la visita del coro de Solca "Voces de Esperanza", quienes les llevaron canciones a la institución en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. Pacientes y familiares vivieron una mañana […]
Las áreas de Consulta Externa, la sala de Pre-admisión y la zona de Quimioterapia para Adultos recibieron la mañana de hoy la visita del coro de Solca "Voces de Esperanza", quienes les llevaron canciones a la institución en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer. Pacientes y familiares vivieron una mañana diferente, coreando temas de antaño y degustando un pequeño break que les entregó la entidad.
Aunque la fecha no es motivo de agasajo para quienes atraviesan o acompañan la enfermedad, sí es una manera de recordarle al mundo que hay que estar prevenidos aún cuando el cáncer no está en nuestras vidas.
"Aunque yo tenía bastante conocimiento de medicina, no sabía que existía un cáncer que afectara a niños de 10 a 20 años, no tenía conocimiento. Este tipo de cosas es algo sobre lo que se deberían dar charlas en las escuelas para que las madres tengan un poco más de conocimiento sobre lo que puede pasar", asegura Diana Procel, madre de un menor de 14 años a quien le detectaron Osteosarcoma en partes blandas y huesos. A su hijo le diagnosticaron su enfermedad hace un año aproximadamente y actualmente recibe quimioterapia.
Pacientes recibieron un homenaje por parte de Solca en las instalaciones del centro médico. Fotos: Prisilla Jácome
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; siendo una de cada seis defunciones causadas por esta enfermedad. Lo más preocupante es que la incidencia va en aumento. Por ejemplo, el año pasado se registraron 18,1 millones de personas con cáncer a nivel mundial y, según proyecciones, para el 2040 esta cifra ascenderá a 29,5 millones de personas.
Acorde con Verónica Vera, médica oncóloga del área de Quimioterapia ambulatoria para adultos en Solca, el incremento de este padecimiento preocupa puesto que cada vez se suman más jóvenes quienes presentan el cuadro. "Hay una tendencia de que jóvenes desarrollen cáncer ahora, por ejemplo, hay jovencitas que ya vienen con cáncer de mama cuando generalmente esta condición que la veía más en adultas", indica.
Desarrollar la cultura de prevención continúan siendo la mejor alternativa para prevenir y tratar a tiempo el cáncer de cualquier tipo. (I)
-
Tecnología hace 4 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 4 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza
-
Ecuador hace 4 días
Esto fue lo que plantearon Daniel Noboa y los gremios durante el encuentro en la Cámara de Comercio de Argentina