Ecuador
Con la insignia Cuenca Biosegura y Sostenible, la capital azuaya apunta a su reactivación turística
Cuenca – Verónica Mantilla La capital azuaya se promociona como destino turístico a través de la insignia Cuenca Biosegura y Sostenible. Con esta insignia se difunden dos mensajes. Publicidad El primero, Cuenca Ciudad Biosegura que refleja el esfuerzo de los sectores turísticos, hoteleros, empresariales y del gobierno local, para brindar seguridad a los ciudadanos y […]
Cuenca – Verónica Mantilla
La capital azuaya se promociona como destino turístico a través de la insignia Cuenca Biosegura y Sostenible. Con esta insignia se difunden dos mensajes.
El primero, Cuenca Ciudad Biosegura que refleja el esfuerzo de los sectores turísticos, hoteleros, empresariales y del gobierno local, para brindar seguridad a los ciudadanos y turistas.
En tanto, el segundo mensaje, Ciudad Sostenible resalta la planificación territorial, el manejo adecuado de las áreas verdes, conservación del Parque Nacional El Cajas, tratamiento y purificación del agua, manejo de desechos sólidos, reciclaje, movilidad activa, incluyente y ecológica.
A decir de María Angélica León, directora de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, la insignia tiene la acogida de 287 propietarios de establecimientos de alimentos, bebidas, alojamiento y agencias de viajes.
Con un evento que presentó la aplicación de protocolos de bioseguridad y la insignia #CuencaBioseguraYSostenible, la #AtenasDelEcuador inicia su reactivación turística.
— Turismo Cuenca (@TurismoCuencaEC) June 25, 2020
Aquí la Estrategia Promocional dirigida al turista local, nacional e internacional?https://t.co/ohm1gQMMwh pic.twitter.com/v19gzSjnZO
Para reactivar este sector, también se pondrá en marcha la estrategia El Primer Turista Soy Yo, que invita a los cuencanos a ser los primeros visitantes, clientes y turistas en su propia ciudad. “Buscamos que los cuencanos seamos los portavoces de experiencias en los medios digitales…”, dijo León.
La siguiente estrategia se denomina Tu Próxima Experiencia Cuenca y está orientada a la reactivación del destino al turismo nacional, apuntando al nuevo viajero que ya no busca itinerarios ajustados, sino un valor agregado con actividades que trascienden sus sentidos, que ofrezca experiencias, emociones y un viaje más personalizado.
De la misma forma, se cuenta con la estrategia enfocada al mercado internacional Your Next Destinations Cuenca – Ecuador, que pretende captar las aspiraciones y sueños de los turistas que desean viajar a un nuevo lugar, vivir nuevas experiencias y contarlas, degustar nuevos sabores y conocer mágicas culturas.
Las rutas, itinerarios de viaje, videos, fotografías, historias y blogs de estas tres estrategias de promoción del destino, estarán disponibles para la visita y disfrute de todos, en la página web de la Fundación Turismo para Cuenca: www.cuencabioseguraysostenible.com.
El alcalde, Pedro Palacios, señaló que por varias ocasiones Cuenca ha sido un referente y pionera en diferentes aspectos y en esta ocasión no será excepción, sobre todo cuando en el mundo se vive una situación compleja debido a la COVID-19. “Juntos vamos a recuperar la ciudad y reactivar la dinámica”, comentó. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?