Ministro Luque detalla pago de compensaciones a transportistas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Ministro Luque explica mecanismos y avances en los pagos de compensación a transportistas

Publicado

el

La medida contempla desembolsos de entre $ 400 y $ 1.000 mensuales según el tipo de movilidad urbana, intercantonal e interprovincial.

Ministro Roberto Luque en entrevista en Ecuavisa. Foto: captura de pantalla - Ecuavisa
Publicidad

Este lunes, 15 de septiembre de 2025, el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, informó que 1.500 transportistas recibirán las primeras compensaciones económicas tras la eliminación del subsidio al diésel.

En una entrevista con Ecuavisa, Luque aseguró que la decisión no provocará incrementos en las tarifas de transporte público y mencionó que, a diferencia de gobiernos anteriores, esta vez se socializó la medida con los transportistas urbanos y se les otorgará un incentivo para compensar el aumento del diésel.

Publicidad

El ministro aclaró que el registro para acceder a las compensaciones permanecerá abierto y los pagos se otorgarán durante ocho meses y, en mayo de 2026, se evaluará la posibilidad de extenderlo a cuatro meses más. 

Es así que, las transferencias oscilarán entre $ 400 y $ 1.000 mensuales, según la modalidad de transporte, ya sea intercantonal, intraprovincial o interprovincial. Por otro lado, los expresos, vehículos pesados y camionetas no están incluidos en esta fase.

Asimismo, el funcionario destacó el Plan Nuevo Transporte, que incluye un bono de chatarrización para quienes deseen renovar su unidad y señaló que BanEcuador ofrecerá un crédito con plazo de hasta siete años para financiar la adquisición de estos vehículos. Además, indicó que un equipo de 1.800 personas supervisará los precios del transporte público para asegurar que se mantengan estables.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.